Capítulo de Libro
"Brasil, decime qué se siente": Fútbol, música, narcisismo y estado, o el fracaso de Mascherano
Título del libro: Copa do Mundo 2014. Futebol, Mídia e Identidades Nacionais
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Lamparina
ISBN:
9788583160496
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
A comienzos de los años 60, un grupo de jóvenes norteamericanos, más precisamente californianos, que habían nacido todos en 1945 y se llamaban John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, formaron una banda de rock, como tantas otras que se formaban en esa época (o mejor aún: desde esa época hasta la actualidad) en California, en la costa oeste norteamericana. Eran de una pequeña ciudad llamada El Cerrito, al norte de San Francisco. Primero se llamaron The Blue Velvets, un nombre con algo de ridículo y algo de sonoro; era la época en que, por ejemplo, el cantante argentino Roberto Sánchez se hacía llamar Sandro y tenía una banda que se llamaba Los Caniches de Oklahoma. Era muy usual en esos años ponerle ese tipo de nombres a los grupos musicales, en la senda que habían abierto Bill Halley & The Comets a comienzos de los años 50 y luego profundizarían The Beatles, The Rolling Stones o The Doors, para mencionar sólo algunos; o en el caso argentino, Industria Nacional o Pintura Fresca (nombres ya depurados de la desenfrenada influencia anglófona).
Palabras clave:
FUTEBOL
,
MUSICA POPULAR
,
HINCHAS
,
MESSI
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alabarces, Pablo Alejandro; "Brasil, decime qué se siente": Fútbol, música, narcisismo y estado, o el fracaso de Mascherano; Lamparina; 2017; 11-34
Compartir