Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El conflicto del Riachuelo: Cuencas metropolitanas y justicia ambiental

Título del libro: Costas y cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires: Estudios, planes y proyectos

Merlinsky, Maria GabrielaIcon
Otros responsables: Charriere, Margarita
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
ISBN: 978-987-9210-34-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En 2004 un conjunto de vecinos afectados con problemas de salud causados por la contaminación de las aguas, el suelo y el aire en la cuenca Matanza-Riachuelo presentaron una demanda por daño ambiental colectivo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En 2006 la Corte dio lugar a esta demanda conminando al Gobierno Nacional, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a llevar adelante un plan integral de saneamiento ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Hasta ese momento no había existido un organismo de carácter metropolitano con capacidad de intervenir en la cuenca y fue a partir de entonces que se produjo un cambio importante para la institucionalidad de las cuencas metropolitanas. Desde el año 2007 la encargada de llevar adelante la política de recomposición ambiental es la Autoridad de la cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), un organismo tripartito integrado por representantes del Gobierno Nacional, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Es importante destacar que ACUMAR tiene plenas competencias para intervenir en el territorio y, para ello, tiene que llevar adelante un Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo (PISA). El mismo fue monitoreado mediante audiencias públicas hasta que en el año 2006, la Corte dictó sentencia por prevención y recomposición e impuso medidas de implementación. En estos once años la relación entre el poder ejecutivo y el judicial ha sido tensa pues la política para el Riachuelo ha estado sometida a revisión en los tribunales. ACUMAR ha tenido grandes dificultades para consolidar su estructura institucional y para sostener un plan de mediano y largo plazo, una muestra de ello es que en los últimos diez años el organismo ha renovado sus autoridades prácticamente cada año y medio, al tiempo que ha modificado su estructura funcional en al menos quince oportunidades. Esto nos lleva a afirmar que es importante hacer una revisión de los desafíos político-institucionales que es necesario enfrentar cuando se trata de cuencas metropolitanas que se extienden en territorios de alta degradación ambiental. En este artículo quisiera ocuparme de dos asuntos que son importantes para entender la significación política de este conflicto: por un lado la cuestión referida a los desafíos para la gobernabilidad ambiental de la cuenca; por el otro, me interesa seguir el alcance de las medidas en términos distributivos y en relación con un enfoque de derechos. Mi propuesta es reflexionar sobre los diferentes obstáculos políticos que se presentan para llevar adelante una política de recomposición ambiental del Riachuelo y también abrir interrogantes sobre los criterios de justicia que orientan las acciones en términos de los actores e intereses son tomados en cuenta.
Palabras clave: URBANISMO , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.422Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254335
URL: https://observatorioamba.org/publicaciones/cycrmba/index.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Merlinsky, Maria Gabriela; El conflicto del Riachuelo: Cuencas metropolitanas y justicia ambiental; Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo; 2017; 33-40
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cartografías del riesgo hídrico por inundaciones: Caso Gran La Plata
    Título del libro: Costas y cuencas de la región metropolitana de Buenos Aires: Estudios, planes y proyectos
    Lopez, Isabel; Etulain, Juan Carlos - Otros responsables: Charriére, Margarita - (Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES