Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Nanotecnología aplicada en la provincia de Buenos Aires: Oportunidades de desarrollo y potencialidades de transferencia en el sector productivo

Roskell, Denise; Mancini, Matías; Candreva, Ángela MaríaIcon ; Fernandez Acevedo, Maria Constanza
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de La Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-82993-5-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Nano-materiales

Resumen

El siguiente estudio se encuentra orientado a realizar un análisis de las oportunidades y barreras existentes para el desarrollo de la Nanotecnología (NT) en la Provincia de Buenos Aires (PBA), con especial énfasis en las potencialidades de transferencia y aplicación en el sector productivo bonaerense. La NT representa un vehículo poderoso para el cambio de paradigma tecnológico a lo largo de la cadena de suministro de múltiples industrias, y por su potencial transformador de procesos, es fuente natural de innovaciones de alto impacto en la calidad de vida de las personas. Para profundizar la identificación de oportunidades y barreras para el desarrollo de la disciplina en la Provincia, se ha estudiado el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado según la cadena de valor, con foco en las potencialidades de transferencia y aplicación en el sector productivo, tanto en el ámbito de la generación de conocimientos como en el ámbito de la adopción e implantación de los mismos en el mercado. En cuanto a las capacidades y áreas de vacancia respecto al Sistema Científico y Tecnológico (SCyT), el territorio analizado es el de mayor peso relativo en el contexto de nuestro sistema público de Investigación y Desarrollo (I+D) al tiempo que representa el enclave empresarial de mayor concentración y diversidad. Mientras que los proyectos de I+D se orientan marcadamente a problemáticas medioambientales y al desarrollo de Nanoinsumos (NI), las empresas incursionan fuertemente en la industria de la salud y la inserción de Nanoproductos (NP) en el mercado de insumos industriales. Esta aparente disociación encuentra un punto en común en la sinergia observada alrededor de los esfuerzos de fomento a emprendimientos de elevado nivel de desarrollo tecnológico, combinado con un soporte de investigación aplicada con potencial transferible y un adoptante con capacidad de escalado e inserción comercial. Las claves para el desarrollo territorial están dadas, en suma, por la capacidad de generación de políticas públicas apropiadas para proveer los recursos necesarios al tiempo que la demanda del estadio del proyecto lo requiere, considerando a la vinculación y a la difusión como uno de los recursos estratégicos que deben estar presentes, tanto en lo que respecta al financiamiento como a la generación de redes claves para el sector.
Palabras clave: Nanotecnologías , Producción , Provincia de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.849Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254321
URL: http://nube.mcti.gba.gov.ar/index.php/s/lfVl67e92adGOyw#pdfviewer
Colecciones
Libros(IIFP)
Libros de INST. DE ESTUDIOS INMUNOLOGICOS Y FISIOPATOLOGICOS
Citación
Roskell, Denise; Mancini, Matías; Candreva, Ángela María; Fernandez Acevedo, Maria Constanza; Nanotecnología aplicada en la provincia de Buenos Aires: Oportunidades de desarrollo y potencialidades de transferencia en el sector productivo; Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de La Provincia de Buenos Aires; 1; 2023; 122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES