Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunos aspectos "minimistas" en la obra de María Cecilia Villanueva

Título: Some minimalist aspects in the work of María Cecilia Villanueva
Orellana Lanus, Luciana NataliaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”; Pontificia Universidad Católica Argentina; Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas
ISSN: 2618-4583
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo evidenciar los rasgos del ´minimismo´ latinoamericano, tal como lo postulan Coriún Aharonián y Graciela Paraskevaídis, en la obra de María Cecilia Villanueva. Para ello, inicialmente, se señalan ciertos cuestionamientos surgidos en torno a la búsqueda de una identidad latinoamericana en un grupo de compositores desde 1970. Posteriormente, en vías de arrojar luz sobre esta categoría conceptual, se presenta una síntesis acerca de los rasgos musicales del ´minimismo´ latinoamericano. Con base en estos datos se realiza el análisis de la obra Birlibirloque (1988) de Villanueva a través de la teoría de los micromodos y la metodología sintáctico-temática de Francisco Kröpfl. Finalmente, se destaca que esta publicación contribuye a la producción de contenido sobre una generación posterior a la del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) y aborda aspectos que, según se argumenta, se manifiestan en la música culta latinoamericana.
 
This paper aims to highlight the characteristics of Latin American ‘minimismo,’ as proposed by Coriún Aharonián and Graciela Paraskevaídis, in the work of María Cecilia Villanueva. To achieve this, it first addresses certain questions that have arisen around the search for a Latin American identity among a group of composers since 1970. Subsequently, to shed light on this conceptual category, it provides a synthesis of the musical traits of Latin American ‘minimismo.’ Based on this information, the analysis focuses on Villanueva's work Birlibirloque (1988) through the theory of micromodes and Francisco Kröpfl's syntactic-thematic methodology. Finally, it is highlighted that this publication contributes to the production of content about a generation that follows the Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) and addresses aspects that, it is argued, are manifested in Latin American art music.
 
Palabras clave: Villanueva , Minimismo Latinoamericano , Identidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.013Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254243
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/mlc/article/view/6156
DOI: https://doi.org/10.46553/mlc.7.2024.pp58-80
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Orellana Lanus, Luciana Natalia; Algunos aspectos "minimistas" en la obra de María Cecilia Villanueva; Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”; Pontificia Universidad Católica Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas; 7; 12-2024; 58-80
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES