Capítulo de Libro
La hibridación creciente: De la mejora incipiente a la emergencia de nuevas perturbaciones
Título del libro: La perturbación como motor de la historia: los ferrocarriles metropolitanos durante el kirchnerismo
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Biblos
ISBN:
9789876915731
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Hasta mediados de 2004 el gobierno no implementó ninguna reforma sobre el sistema ferroviario y mantuvo el esquema de concesión en las siete líneas metropolitanas. Recordemos que hasta ese momento las líneas Sarmiento y Mitre estaban a cargo del concesionario Trenes de Buenos Aires (Grupo Cirigliano), las líneas Roca, San Martín y Belgrano Sur, bajo responsabilidad del concesionario Metropolitano (Grupo Taselli), mientras que la línea Urquiza dependía de Metrovías (Grupo Roggio) y la línea Belgrano Norte, de Ferrovías (Grupo Emepa). Sin embargo, la emergencia de recurrentes perturbaciones propiciaría los primeros cambios. En dicho año y luego de que ocurrieran una serie de accidentes fatales y expresiones de disconformidad de los pasajeros, el gobierno decidió quitarle al concesionario Metropolitano la explotación de la línea San Martín. Posteriormente, en 2007, cancelaría los restantes contratos: el del Belgrano Sur y el de la principal línea del servicio de la rmba, la línea Roca. Estas rescisiones se producirán a los pocos días de sucederse un estallido de hostilidad protagonizado por pasajeros en la estación terminal de Constitución, el 15 de mayo (Pérez, 2013).
Palabras clave:
Ferrrocarriles
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Verónica; Rebón, Julián; La hibridación creciente: De la mejora incipiente a la emergencia de nuevas perturbaciones; Biblos; 2017; 57-76
Compartir