Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La hibridación creciente: De la mejora incipiente a la emergencia de nuevas perturbaciones

Título del libro: La perturbación como motor de la historia: los ferrocarriles metropolitanos durante el kirchnerismo

Pérez, VerónicaIcon ; Rebón, JuliánIcon
Otros responsables: Pérez, VerónicaIcon ; Rebón, JuliánIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Biblos
ISBN: 9789876915731
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Hasta mediados de 2004 el gobierno no implementó ninguna reforma sobre el sistema ferroviario y mantuvo el esquema de concesión en las siete líneas metropolitanas. Recordemos que hasta ese momento las líneas Sarmiento y Mitre estaban a cargo del concesionario Trenes de Buenos Aires (Grupo Cirigliano), las líneas Roca, San Martín y Belgrano Sur, bajo responsabilidad del concesionario Metropolitano (Grupo Taselli), mientras que la línea Urquiza dependía de Metrovías (Grupo Roggio) y la línea Belgrano Norte, de Ferrovías (Grupo Emepa). Sin embargo, la emergencia de recurrentes perturbaciones propiciaría los primeros cambios. En dicho año y luego de que ocurrieran una serie de accidentes fatales y expresiones de disconformidad de los pasajeros, el gobierno decidió quitarle al concesionario Metropolitano la explotación de la línea San Martín. Posteriormente, en 2007, cancelaría los restantes contratos: el del Belgrano Sur y el de la principal línea del servicio de la rmba, la línea Roca. Estas rescisiones se producirán a los pocos días de sucederse un estallido de hostilidad protagonizado por pasajeros en la estación terminal de Constitución, el 15 de mayo (Pérez, 2013).
Palabras clave: Ferrrocarriles
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 340.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254219
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170517012221/la_perturbacion_como_mo
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Verónica; Rebón, Julián; La hibridación creciente: De la mejora incipiente a la emergencia de nuevas perturbaciones; Biblos; 2017; 57-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES