Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La situación educativa de la población migrante en Argentina: reflexiones y preguntas al censo 2022 desde relevamientos etnográficos

Diez, Maria LauraIcon ; Novaro, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Organización Internacional para las Migraciones
Revista: Migraciones Internacionales
ISSN: 2521-1374
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En los últimos veinte años nuestras investigaciones pusieron atención a la situación educativa de la población migrante desde abordajes socioantropológicos. A partir de los datos que registra el Censo 2022, nos propusimos hacer preguntas direccionadas por las preocupaciones que a lo largo de estos años, revelaron los relevamientos etnográficos. Las preguntas se enriquecieron con reflexiones de trabajos previos con los censos de población (Censos 2001 y 2010) y fuentes de la estadística educativa (Relevamiento Anual y Pruebas Aprender). Partimos de considerar la experiencia de investigación en localidades del AMBA, donde fuimos documentando situaciones de acceso y permanencia a la escolaridad obligatoria de la población migrante latinoamericana que caracterizamos como inclusión subordinada. Las primeras lecturas de la información que aporta el Censo 2022, muestran la persistencia de situaciones de desigualdad: porcentajes más bajos de finalización del nivel secundario en la población migrante y menor asistencia a la escuela entre los grupos que por su edad se espera estén cursando el nivel primario y secundario. El análisis buscó información relevante del último censo para identificar tendencias generales y destacar qué información queda vacante, por ejemplo, relevamientos más locales, reconstrucción de trayectorias, situación de las segundas generaciones. La complementación de fuentes y aproximaciones mostró la necesidad de revisar lecturas lineales sobre la incidencia de la condición migratoria en la escolaridad, a partir de considerar las dinámicas de inclusión-exclusión social y educativa en espacios cotidianos, el peso explicativo que tienen las desigualdades socioeconómicas sobre los aspectos de las trayectorias y el análisis crítico de las categorías con las que se delimita a los grupos poblacionales.
Palabras clave: SITUACIÓN EDUCATIVA , MIGRACIÓN LATINOAMERICANA , INCLUSIÓN SUBORDINADA , INFORMACIÓN ESTADÍSTICA , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.20Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254197
URL: https://argentina.iom.int/sites/g/files/tmzbdl901/files/documents/2024-12/revist
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diez, Maria Laura; Novaro, Gabriela; La situación educativa de la población migrante en Argentina: reflexiones y preguntas al censo 2022 desde relevamientos etnográficos; Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales; 10; 12-2024; 37-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES