Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado, salud y políticas públicas. Reflexiones sobre los agentes sanitarios en Posadas y Eldorado, Misiones-Argentina

Título: State, health and public policies. Reflections on community health workers in Posadas and Eldorado, Misiones-Argentina
Martinez, Jorge NicolásIcon ; Avalos, Miguel AlejandroIcon ; Báez, María Fernanda
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública
Revista: Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
e-ISSN: 2539-3596
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

 
Objetivo: Analizar la política pública de la provincia de Misiones-Argentina en materia de atención primaria de la salud, específicamente el Programa de Promotores de Salud. Metodología: La metodología utilizada fue cualitativa, desde una orientación etnográ-fica. Integramos los datos obtenidos en las entrevistas y las observaciones de dos investigaciones realizadas en las localidades de Posadas (2013-2016) y Eldorado (2017-2018). Resultados: Los promotores son nexos entre la población y el sistema de salud, se ubican en las márgenes del sistema y trabajan en las márgenes de la sociedad. Tres elementos son característicos de su práctica: a) reproducen la mirada biomédica; b) ofician de traductores entre el saber letrado y la población; y c) posibilitan y promueven ciertas acciones transaccionales de los sujetos. Conclusiones: Los promotores, en cuanto “nexos”, ocupan una posición estratégica y privilegiada que podría ser potenciada de manera más efectiva en la implementación de políticas públicas en el territorio, particularmente en lo que hace a prácticas de pre-vención y promoción de la salud.
 
Objective: To analyze the public policy of the province of Misiones-Argentina in the area of primary health care, specifically the Health Promoter Program. Methodology: The methodology for which it was qualitative, from an ethnographic orientation. We integrated the data in the interviews and observations of researches in the localities of Posadas (2013-2016) and Eldorado (2017-2018). Results: The promoters are links between the population and the health system, located at the margins of the system, working on the margins of society. Three elements are characteristic of their practice: a) they reproduce the biomedical view; b) they act as translators between academic knowledge and that of the population; and c) they enable and promote certain transactional actions of the subjects. Conclusions: The promoters, as "nexuses", occupy a strategic and privileged position that could be improved in a more effective way in the implementation of public policies in the territory, in particular the practices of prevention and promotion of health.
 
Palabras clave: Agentes comunitarios de salud , Política de salud , Atención Primaria de la salud , Antropologia médica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 443.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254088
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/100344
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v25n5.100344
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Martinez, Jorge Nicolás; Avalos, Miguel Alejandro; Báez, María Fernanda; Estado, salud y políticas públicas. Reflexiones sobre los agentes sanitarios en Posadas y Eldorado, Misiones-Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública; Revista de Salud Pública; 25; 5; 9-2023; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES