Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Violencia, delitos y conflictividades: Un mapeo de la cuestión en Amércica Latina y Argentina

Título del libro: Políticas de seguridad ciudadana para gobiernos locales

Goldin, Déborah JudithIcon ; Buzzetti, AndrésIcon
Otros responsables: Carbajo, Mariana; Sorbera, Pedro OscarIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-4993-76-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

En Argentina, la (in)seguridad (hegemonizada por su vinculación con el delito común) comienza a ocupar una mayor centralidad en la agenda pública a partir de fines de los años noventa (Sozzo, 2014) y principio de los 2000 (Kessler, 2011). A partir de aquí –aunque no sin vaivenes–, ha logrado mantenerse en agenda, ocupando un lugar central entre las preocupaciones públicas, de la mano de actores políticos y mediáticos que conforman un circuito de legitimación del problema (Lorenc-Valcarce, 2009). En este sentido, abordar ciertas artistas de esta problemática implica profundizar en algunos de los conceptos allí entrecruzados. En el presente módulo intentaremos distinguir conceptualmente las nociones de violencia, delito y conflictividades. A partir de allí, realizaremos un análisis del cuadro de situación de la violencia en la región y en nuestro país, a partir del análisis de las tasas de homicidio, y de la presentación de algunos datos sobre delitos contra la propiedad como complemento. Aquí analizaremos las fuertes variaciones regionales, nacionales y provinciales de estos indiciadores Asimismo, problematizaremos la distinción entre la dimensión “objetiva” y “subjetiva” de la inseguridad, dando cuenta de las especificidades de cada una de ellas. En esta línea, se intentará mostrar que el temor al delito y la preocupación pública por la (in)seguridad es una dimensión de relevancia en el plano local. El objetivo de este módulo es promover un acercamiento inicial a estas cuestiones que permita al estudiante complejizar la mirada sobre los mismos. De este modo, el módulo se instala como una primera instancia para afinar la mirada sobre este gran universo que son las problemáticas ligadas a la(in)seguridad y las políticas a ella vinculadas.
Palabras clave: Gobiernos locales , Políticas públicas de seguridad , Seguridad ciudadana , Prevención
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.60Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254046
URL: http://sociales.unvm.edu.ar/politicas-publicas-de-seguridad-ciudadana-para-gobie
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Goldin, Déborah Judith; Buzzetti, Andrés; Violencia, delitos y conflictividades: Un mapeo de la cuestión en Amércica Latina y Argentina; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; 2023; 23-39
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Datos e indicadores para el desarrollo de la seguridad ciudadana
    Título del libro: Políticas de seguridad ciudadana para gobiernos locales
    Sorbera, Pedro Oscar ; Goldin, Déborah Judith - Otros responsables: Carbajo, Mariana Sorbera, Pedro Oscar - (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES