Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Visibilidad y representatividad de las mujeres en la comunidad científica argentina: el caso de la herpetología

Duport Bru, Ana SofíaIcon ; Fratani, Jessica; Ferraro, Daiana PaolaIcon ; Salica, María JoséIcon ; Chuliver Pereyra, MarianaIcon ; Vicente, Natalin SoledadIcon ; Medina, Regina GabrielaIcon ; Pereyra, Laura CeciliaIcon ; Casagranda, Maria DoloresIcon ; Fontanarrosa, GabrielaIcon ; Schenider, Rocío; Vera, Miriam CorinaIcon ; Semhan, Romina ValeriaIcon ; Bessa, Carla AdrianaIcon ; Grosso, Jimena ReneeIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XX Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Las desigualdades de género en ciencia son globalmente conocidas. Los dos problemas principales del balance entre géneros en ciencia son la representatividad y la visibilidad de las mujeres. En este trabajo, brindamos información sobre estos dos tópicos en las sociedades científicas herpetológicas sudamericanas: la Asociación Herpetológica Argentina (AHA) y la Sociedad Brasilera de Herpetología (SBH). Se llevó adelante la compilación de datos separados por género de: 1) participantes en congresos de la AHA; 2) autores de publicaciones en las revistas Cuadernos de Herpetología y South American Journal of Herpetology; y 3) autoridades de Cuadernos de Herpetología y AHA. Analizamos estos datos por tendencias, incluyendo estadística descriptiva y análisis de redes. Encontramos que, si bien la participación ordinaria en congresos se distribuye equitativamente por género, el número de mujeres en exposiciones con invitación es significativamente bajo, lo que implica 20% menos tiempo de visibilidad. Las distribuciones por género en las publicaciones de ambas revistas muestran un patrón similar: 40% de las autoras son mujeres, 55% de las publicaciones tienen autoría mixta, 35% son exclusivas de hombres y menos del 10% son exclusivas de mujeres. En las publicaciones mixtas, un 60% de los primeros autores son hombres. En cuanto a editores y revisores de Cuadernos de Herpetología, más del 70% fueron hombres y sólo una mujer fue directora; mientras que en las comisiones directivas de la AHA ninguna mujer fue presidente en sus 36 años y sólo una fue vicepresidente. De esta manera, concluimos que la brecha entre géneros en posiciones jerárquicas y de revisión por pares no es una consecuencia de la baja participación de las mujeres en la comunidad, sino un patrón denominado techo de cristal. Los análisis diagnósticos como este representan un llamado de atención a las instituciones para promover políticas que logren una verdadera igualdad de género.
Palabras clave: GENERO , CIENCIA , HERPETOLOGAS , IGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 444.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253968
URL: https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019
Colecciones
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Visibilidad y representatividad de las mujeres en la comunidad científica argentina: el caso de la herpetología; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 50-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES