Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de Boldina en formulaciones farmacéuticas y productos herbarios mediante un método en línea con detección fluorescente

Peralta, Cecilia MarianaIcon ; Acosta, Gimena; Fernandez, Liliana PatriciaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 8vo Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 03/11/2015
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 8º Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Asociación Argentina de Química Analítica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Boldina es el principal alcaloide que se encuentra en la hoja y corteza del árbol Peumus boldus (Boldo). Presenta propiedades antioxidantes debido a su fuerte capacidad de depurar radicales libres [1-3], así como otros importantes efectos biológicos [4]. El boldo se emplea en forma de infusión, tintura y extracto. En la medicina tradicional sus preparaciones son generalmente indicadas para el tratamiento de diversas afecciones entre las cuales los trastornos digestivos y hepatobiliares son los más comúnmente mencionados [1]. En este trabajo se propone una metodología de análisis por inyección en flujo (FIA) con detección fluorescente para la determinación cuantitativa de boldina en diferentes formas farmacéuticas y hierbas medicinales. Con el objetivo de mejorar la emisión de boldina, se estudiaron sus propiedades en varios medios organizados: tensoactivos aniónicos (SDS y sales biliares) y catiónico (HTAB). El incremento de la señal fue mayor para el sistema boldina-SDS (2 veces respecto a fluorescencia en medio acuoso). Por otro lado, a pH ácido se observó una elevada señal de fluorescencia, dicha condición fue seleccionada para desarrollar el método en línea. Se utilizó una configuración constituida por dos canales (1: muestra, 2: HCl 0,01 mol L-1 ) que confluyen en un reactor que conduce los fluidos hacia el detector fluorescente (λexc/λem: 282/373 nm; slits: 3/5). El método presenta un intervalo de linealidad entre 0,001 - 900 µg/mL, con un límite de detección de 1 10-4 µg/mL. La metodología propuesta fue validada mediante el método de adición estándar y aplicada satisfactoriamente al análisis de formulaciones comerciales, ofreciendo ventajas de sencillez, sensibilidad, selectividad y empleando equipamiento de relativo bajo costo con respecto a las metodologías convencionales. En las condiciones experimentales óptimas, la velocidad de muestreo fue de 40 muestras/h.
Palabras clave: BOLDINA , FLOW INJECTION ANALYSIS , FLUORESCENCIA MOLECULAR , PRODUCTOS HERBARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 445.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253886
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/12/8-Congreso-Argentino-de-Q
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación de Boldina en formulaciones farmacéuticas y productos herbarios mediante un método en línea con detección fluorescente; 8vo Congreso Argentino de Química Analítica; La Plata; Argentina; 2015; 128-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES