Artículo
Durante las décadas recientes, el campo de la literatura argentina para niños ha manifestado una reivindicación de la poesía como género, fundamentalmente, a partir de proyectos editoriales independientes que privilegian la publicación de textos poéticos asociados a prácticas transgresivas y criterios de innovación estética. Se convalida, asimismo, un movimiento de desborde de la institución literaria y la reinvención de lo poético en diálogo con otras artes y tecnologías. En consonancia con este marco, nos proponemos el análisis de Aguamundos Sapo de María Cristina Ramos con ilustraciones de Virginia Piñón. Se trata de uno de los Diseños visuales para la lectura de poesía que edita Ruedamares, sello dirigido por la propia Ramos. Las composiciones poéticas en cuestión se integran, además, a La casa del aire. Taller Literario, un libro teórico destinado a docentes y otros mediadores. Planteamos que la obra estudiada es objeto de una doble mediación: editorial y pedagógico-didáctica. Así, exponemos esta compleja operatoria relevando las huellas que sobreimprime en la poesía para niños de M. C. Ramos en función de la inscripción de lo connotativo entre diferentes códigos y sistemas semánticos, la articulación de diversidad de materialidades y la consideración en el ámbito de la escuela de tiempos, espacios y condiciones para la lectura de ficción y la escritura creativa, bajo la metodología taller. In the last few decades, the Argentine literature field for children has manifested the recognition of poetry as a genre, mainly, due to independent publishing projects that favour the publication of poetic texts associated to transgressive practices and aesthetic innovation criteria. An overflow movement of the literary institution and the reinvention of the poetic expression in view of its dialogue with other arts and technologies have been validated as well. In line with these ideas, we propose the analysis of Aguamundos Sapo by María Cristina Ramos, with illustrations by Virginia Piñón. This is one of the “Visual designs for reading poetry” which is edited by Ruedamares, a publishing company that is run by Ramos herself. The poetic compositions in question are also integrated to La casa del aire. Taller Literario, a theoretical book aimed at teachers and other mediators. We state that the work being studied is the object of a double mediation: an editorial and a pedagogical-didactic one. Thus, we expose this complex operation system stating the traces that it overprints on the poetry for children by M. C. Ramos according to the inscription of connotation across different codes and semantic systems, the articulation of the diversity of materiality, and the consideration, at school levels, of time, space and conditions for fiction reading and creative writing under the workshop methodology.
La poesía para niños de María Cristina Ramos. Aguamundos Sapo: destellos en palabras e imágenes y una doble mediación
Título:
Children’s poetry by María Cristina Ramos. Aguamundos Sapo: sparkles in words and images and a double mediation
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista:
Catalejos
e-ISSN:
2525-0493
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Rodríguez, Natalia Elizabeth; La poesía para niños de María Cristina Ramos. Aguamundos Sapo: destellos en palabras e imágenes y una doble mediación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Catalejos; 9; 17; 12-2023; 12-26
Compartir