Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aguirre, Paula
dc.contributor.author
Michelini, Yanina Noelia
dc.contributor.author
Bravo, Adrián
dc.contributor.author
Pautassi, Ricardo Marcos
dc.contributor.author
Pilatti, Angelina
dc.date.available
2025-02-04T15:02:27Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Relación entre rasgos de personalidad y síntomas de depresión y ansiedad vía regulación emocional y tolerancia al malestar en estudiantes universitarios/as de Argentina; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 87-88
dc.identifier.issn
1852-4206
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253590
dc.description.abstract
Introducción. Estudios previos sugieren que los trastornos de depresión y ansiedad surgen a partir de dificultades en la regulación de emociones. Además, cierta evidencia muestra a los Cinco Grandes Rasgos de personalidad como variables distales que se asocian con problemas de salud mental en estudiantes universitarios/as. Objetivos. El presente estudio examinó la ocurrencia de síntomas de ansiedad y depresión en una muestra de estudiantes universitarios/as argentinos/as y las asociaciones de los rasgos de personalidad con estos síntomas a través de regulación emocional (RE) y tolerancia al malestar (TM). Metodología. Participaron 694 estudiantes universitarios/as argentinos/as (81.4% mujeres; Media edad = 23.12 [DE 2.75]) que completaron una encuesta online que examinó variables de salud mental y personalidad. Resultados. Un porcentaje considerable de estudiantes informó síntomas de depresión (45,1%) o ansiedad (25.9%). Utilizando análisis de senderos, encontramos que la TM (específicamente, los subcomponentes absorción y evaluación) medió las asociaciones de los rasgos de personalidad estabilidad emocional y extraversión, con síntomas de depresión y ansiedad. Esto es, los/as estudiantes que exhibieron niveles más altos de estabilidad emocional y extraversión informaron una mayor TM lo que, a su vez, se asoció con menos síntomas de depresión y de ansiedad. Además, la estrategia de RE supresión expresiva medió significativamente las asociaciones de los rasgos amabilidad y extraversión con síntomas de depresión. Específicamente, las personas con niveles más altos de extraversión/amabilidad parecen ser menos propensas a regular sus emociones mediante supresión expresiva lo que, a su vez, se asoció con menos síntomas de depresión. Discusión. Los resultados muestran que los rasgos de personalidad están directa e indirectamente asociados con la aparición de síntomas de depresión/ansiedad y resaltan la importancia de desarrollar estrategias de intervención para mejorar la TM y el uso de estrategias de RE adaptativas para aquellos/as estudiantes que experimentan problemas de salud mental.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
DEPRESIÓN
dc.subject
ANSIEDAD
dc.subject
RASGOS DE PERSONALIDAD
dc.subject
REGULACIÓN EMOCIONAL
dc.subject.classification
Otras Psicología
dc.subject.classification
Psicología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Relación entre rasgos de personalidad y síntomas de depresión y ansiedad vía regulación emocional y tolerancia al malestar en estudiantes universitarios/as de Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-12-26T12:43:53Z
dc.journal.pagination
87-88
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Aguirre, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Michelini, Yanina Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bravo, Adrián. College Of William And Mary (w&m);
dc.description.fil
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.evento
2023-08-23
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.revista
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.eventoHasta
2023-08-25
dc.type
Reunión
Archivos asociados