Evento
Relación entre rasgos de personalidad y síntomas de depresión y ansiedad vía regulación emocional y tolerancia al malestar en estudiantes universitarios/as de Argentina
Aguirre, Paula; Michelini, Yanina Noelia
; Bravo, Adrián; Pautassi, Ricardo Marcos
; Pilatti, Angelina
![Icon](/themes/CONICETDigital/images/conicet.png)
![Icon](/themes/CONICETDigital/images/conicet.png)
![Icon](/themes/CONICETDigital/images/conicet.png)
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento:
23/08/2023
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista:
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN:
1852-4206
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Introducción. Estudios previos sugieren que los trastornos de depresión y ansiedad surgen a partir de dificultades en la regulación de emociones. Además, cierta evidencia muestra a los Cinco Grandes Rasgos de personalidad como variables distales que se asocian con problemas de salud mental en estudiantes universitarios/as. Objetivos. El presente estudio examinó la ocurrencia de síntomas de ansiedad y depresión en una muestra de estudiantes universitarios/as argentinos/as y las asociaciones de los rasgos de personalidad con estos síntomas a través de regulación emocional (RE) y tolerancia al malestar (TM). Metodología. Participaron 694 estudiantes universitarios/as argentinos/as (81.4% mujeres; Media edad = 23.12 [DE 2.75]) que completaron una encuesta online que examinó variables de salud mental y personalidad. Resultados. Un porcentaje considerable de estudiantes informó síntomas de depresión (45,1%) o ansiedad (25.9%). Utilizando análisis de senderos, encontramos que la TM (específicamente, los subcomponentes absorción y evaluación) medió las asociaciones de los rasgos de personalidad estabilidad emocional y extraversión, con síntomas de depresión y ansiedad. Esto es, los/as estudiantes que exhibieron niveles más altos de estabilidad emocional y extraversión informaron una mayor TM lo que, a su vez, se asoció con menos síntomas de depresión y de ansiedad. Además, la estrategia de RE supresión expresiva medió significativamente las asociaciones de los rasgos amabilidad y extraversión con síntomas de depresión. Específicamente, las personas con niveles más altos de extraversión/amabilidad parecen ser menos propensas a regular sus emociones mediante supresión expresiva lo que, a su vez, se asoció con menos síntomas de depresión. Discusión. Los resultados muestran que los rasgos de personalidad están directa e indirectamente asociados con la aparición de síntomas de depresión/ansiedad y resaltan la importancia de desarrollar estrategias de intervención para mejorar la TM y el uso de estrategias de RE adaptativas para aquellos/as estudiantes que experimentan problemas de salud mental.
Palabras clave:
DEPRESIÓN
,
ANSIEDAD
,
RASGOS DE PERSONALIDAD
,
REGULACIÓN EMOCIONAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Relación entre rasgos de personalidad y síntomas de depresión y ansiedad vía regulación emocional y tolerancia al malestar en estudiantes universitarios/as de Argentina; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 87-88
Compartir