Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre la producción de conocimiento y la disputa política: La experiencia del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas en el campo de la economía popular

Título del libro: Los abordajes epistémico-metodológicos en el campo de estudios y prácticas de la economía popular en Argentina: Un análisis desde la coproducción de conocimiento

Campana, JulietaIcon ; Mate, Ernesto PabloIcon ; Cascardo, Maria Florencia
Otros responsables: Palumbo, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-29-2014-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El capítulo aborda el acercamiento al campo de estudios de la EP y la experiencia de construcción de conocimiento en torno al mismo a partir del caso del OCEPP. Motivados por la invitación que nos hace este Libro a pensar y repensar nuestras definiciones epistémico-metodológicas en el abordaje del fenómeno, en la segunda sección reflexionamos sobre estas formas y lógicas de trabajo, las perspectivas epistemológicos y las decisiones metodológicas que fuimos asumiendo desde el OCEPP en nuestro recorrido de trabajo con el sector. Para ello, partimos de las principales preguntas que nos fuimos haciendo en ese proceso: respecto de la delimitación y definición del universo, su cuantificación, las actividades que realizan, el rol del Estado y las políticas que podrían contribuir a la mejora de las condiciones de vida y trabajo del sector. A partir de estas preguntas buscamos reconstruir el entramado de enfoques, tradiciones conceptuales y antecedentes analíticos implicados en nuestro trabajo, entendiendo que estas posiciones se nutren del vínculo con el sector (construido tanto por la trayectoria militante como a partir de la participación técnico-productiva en los proyectos), por lo que implica en la práctica no sólo ciertas formas de trabajo sino también determinadas lógicas de producción de conocimiento. A su vez, buscamos sistematizar el contenido y enfoque de los productos de nuestro trabajo en este campo a partir de las preguntas e interrogantes planteados para el análisis. Por su parte, en la tercera sección del Capítulo nos centramos en las técnicas de análisis y el formato que adoptan nuestras producciones. En este punto cabe destacar que si bien el acercamiento al fenómeno se da desde una triangulación de fuentes y estrategias metodológicas, prima el uso de fuentes secundarias (principalmente estadísticas públicas nacionales) y las técnicas cuantitativas para la estimación del universo y el análisis del sector, complementado con técnicas cualitativas para el estudio de sus ramas de actividad. Finalmente, en el cuarto apartado, retomando y poniendo de relevancia la dimensión política de nuestro Observatorio, se reflexiona acerca del horizonte concreto de los hallazgos y resultados de nuestras producciones, articulando diferentes dimensiones y ámbitos de intervención tales como las agendas de demandas del sector, el enfoque técnico y de políticas públicas, la dimensión política como aporte a la construcción de un programa de desarrollo que incorpore a los sectores más postergados, y el debate académico.
Palabras clave: ECONOMÍA POPULAR , EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO , INVESTIGACIÓN , POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253486
URL: https://www.clacso.org/los-abordajes-epistemico-metodologicos-en-el-campo-de-est
Colecciones
Capítulos de libros(CITRA)
Capítulos de libros de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Campana, Julieta; Mate, Ernesto Pablo; Cascardo, Maria Florencia; Entre la producción de conocimiento y la disputa política: La experiencia del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas en el campo de la economía popular; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2024; 99-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES