Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Molinari, Marcos
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Bentivegna, Diego Javier
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2025-02-03T13:16:17Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Estudio del manejo de malezas acuáticas en canales de riego; III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia; La Plata; Argentina; 2016; 205-205
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253471
dc.description.abstract
La zona de regadío del Valle Inferior del Río Colorado (VIRC) presenta una elevada infestación de malezas acuáticas en los canales de riego lo cual dificulta la distribución del agua a los productores. El estudio de la biología de Chara contraria y la evaluación de diversas estrategias de manejo de la vegetación acuática sumergida, serán llevados a cabo buscando nuevas soluciones a este problema.Se realizaron ensayos en peceras y en macetas, buscando ajustar el dosaje de los productos a aplicar en los canales, y evaluar el efecto de estos compuestos sobre cultivos de la zona. También se llevan a cabo ensayos en canales, donde se estudia el ciclo de C. contraria, se realizan aplicaciones de agroquímicos, y se practica el secado. # Muestrear del crecimiento de C. contraria durante la estación de riego. # Evaluar herbicidas aplicables al agua de riego. # Modificar la maquinaria utilizada en el control mecánico, para hacerlo más eficiente. # Analizar el efecto del secado ocasional de canales de riego. Los resultados obtenidos hasta el momento indican la posibilidad de utilizar Sulfato de Cobre Pentahidratado y Paraquat, para el control para el control de C. contraria y Stuckenia pectinata respectivamente. Por otro lado el secado de los canales de riego en verano, ha demostrado ser una técnica sencilla y económica, aunque no es aplicable a la totalidad de canales de la zona. Los estudios de biología conjuntamente con las aplicaciones de estrategias de control, permitirán la elaboración de nuevas técnicas de manejo eficiente y sustentable de la vegetación acuática sumergida presente en los canales de riego del VIRC.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
Chara contraria
dc.subject
Canal de riego
dc.subject
CORFO
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Estudio del manejo de malezas acuáticas en canales de riego
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-09-24T11:42:56Z
dc.journal.pagination
205-205
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Molinari, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/c7e7d0bf-52bd-4171-9af7-55d2f9d92c2a
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia
dc.date.evento
2016-09-01
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Comisión de Investigaciones Científicas
dc.source.libro
III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia: Investigación, Desarrollo e Innovación para una Provincia en Crecimiento
dc.date.eventoHasta
2016-09-01
dc.type
Congreso
Archivos asociados