Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio del manejo de malezas acuáticas en canales de riego

Molinari, MarcosIcon ; Bentivegna, Diego JavierIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia
Fecha del evento: 01/09/2016
Institución Organizadora: Comisión de Investigaciones Científicas;
Título del Libro: III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia: Investigación, Desarrollo e Innovación para una Provincia en Crecimiento
Editorial: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La zona de regadío del Valle Inferior del Río Colorado (VIRC) presenta una elevada infestación de malezas acuáticas en los canales de riego lo cual dificulta la distribución del agua a los productores. El estudio de la biología de Chara contraria y la evaluación de diversas estrategias de manejo de la vegetación acuática sumergida, serán llevados a cabo buscando nuevas soluciones a este problema.Se realizaron ensayos en peceras y en macetas, buscando ajustar el dosaje de los productos a aplicar en los canales, y evaluar el efecto de estos compuestos sobre cultivos de la zona. También se llevan a cabo ensayos en canales, donde se estudia el ciclo de C. contraria, se realizan aplicaciones de agroquímicos, y se practica el secado. # Muestrear del crecimiento de C. contraria durante la estación de riego. # Evaluar herbicidas aplicables al agua de riego. # Modificar la maquinaria utilizada en el control mecánico, para hacerlo más eficiente. # Analizar el efecto del secado ocasional de canales de riego. Los resultados obtenidos hasta el momento indican la posibilidad de utilizar Sulfato de Cobre Pentahidratado y Paraquat, para el control para el control de C. contraria y Stuckenia pectinata respectivamente. Por otro lado el secado de los canales de riego en verano, ha demostrado ser una técnica sencilla y económica, aunque no es aplicable a la totalidad de canales de la zona. Los estudios de biología conjuntamente con las aplicaciones de estrategias de control, permitirán la elaboración de nuevas técnicas de manejo eficiente y sustentable de la vegetación acuática sumergida presente en los canales de riego del VIRC.
Palabras clave: Chara contraria , Canal de riego , CORFO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253471
URL: https://digital.cic.gba.gob.ar/items/c7e7d0bf-52bd-4171-9af7-55d2f9d92c2a
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Estudio del manejo de malezas acuáticas en canales de riego; III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia; La Plata; Argentina; 2016; 205-205
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES