Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Base de datos geoespacial a partir del mapa de John Snow sobre la epidemia de cólera de 1854

Autores: Montes Galbán, Eloy JoséIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 03/02/2025
Fecha de creación: 08/2021-08/2021
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Se realizó la sistematización de una base de datos geoespacial con fines fines educativos y de investigación histórica mediante el uso de un Sistema de Información Geográfica. El trabajo es un ejemplo de aplicación del método de Transcripción cartográfica a partir de un documento cartográfico clásico, se está haciendo alusión al mapa realizado por el médico británico John Snow, quien estudiando la epidemia de cólera ocurrida en Londres en el año 1854, demostró que la enfermedad se transmitía por el agua contaminada, y no a través del miasma en el aire que era la creencia aceptada en la época. El mapa de Snow se ha convertido en referencia obligatoria en los campos de la Geografía, Cartografía y Epidemiología, fijando un antecedente importante en estas disciplinas, especialmente cuando se trata de la aplicación de métodos de análisis espacial para el reconocimiento de patrones espaciales.

Métodos

Mediante la utilización del método de "Transcripción cartográfica" se partió del mapa temático publicado por Snow en 1855 y mediante una base cartográfica actual se realizó una sistematización de una base de datos geográfica en un Sistema de Información Geográfica. Se generaron dos capas vectoriales con geometría de puntos. La primera, con la ubicación de los casos de cólera, la cual contiene en un campo numérico de la tabla de atributos la cantidad de víctimas en cada locación y; la segunda, se trata de una capa con la ubicación de las bombas de agua, que contiene un campo de texto en la tabla de atributos con la identificación asignada en 1854 a las bombas de agua (Pozos) en el distrito de Soho en Londres. El procedimiento de digitalización (puntos) se realizó con una escala de trabajo a nivel manzanas (1/500). Este es un claro ejemplo, que muestra como a partir de la combinación de una base cartográfica actual y una fuente histórica de información espacial es posible llegar a construir una nueva base de datos en un entorno digital, que amplía las posibilidades de explotación con fines científicos y educativos (Montes Galbán, 2024).
Palabras clave: Mapa de John Snow, Epidemia de cólera de 1854, Sistemas de Información Geográfica, Base de datos geoespacial
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/253465
Colecciones
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Montes Galbán, Eloy José; (2025): Base de datos geoespacial a partir del mapa de John Snow sobre la epidemia de cólera de 1854. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/253465
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
BD_Map_Snow_1854.rar
Capas con geometría de puntos en formato Shapefile (SHP) compatible con Sistemas de Información Geográfica, georreferenciadas bajo el EPGS: 4326 (Sistema de Referencia de Coordenadas Geográficas - WGS84  Más
6.272Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Libro Estadística Espacial: Fundamentos y aplicación con Sistemas de Información Geográfica
    Buzai, Gustavo Daniel ; Montes Galbán, Eloy José (Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas, 2021)
  • Artículo Cartografía histórica y su valor científico en los estudios geográficos: Aportaciones teóricas y metodológicas
    Montes Galbán, Eloy José (Sociedad Científica Argentina, 2024-08)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES