Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Prácticas computacionales para aprender a programar: Una guía para resolver problemas de programación

Echeveste, María EmiliaIcon ; Bulgarelli, Franco Leonardo; Finzi, Nadia Giselle
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Mumuki
ISBN: 978-987-47175-2-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de la Computación

Resumen

Programar también requiere dominar diferentes herramientas informáticas tales como el uso de bibliotecas, compiladores, intérpretes, etc, que se suman a conocimientos y estrategias que conforman una manera de hacer, y sobre todo una manera de pensar. Un gran referente de la educación en Ciencias de la Computación es el matemático Seymour Papert, creador -junto a Cynthia Salomon y Wally Feurzeig- del lenguaje de programación de la tortuga (Logo), que ayuda al pensamiento lógico-matemático y nos presenta a través de su propuesta la importancia de atender a las ?maneras de hacer?, pretendiendo focalizar en lo que se denominará como conocimiento práctico o ?conocimiento en uso?. Esto no significa enfocarse sólo en los ejercicios, sino también empezar a aprender aquellas prácticas que realizan quienes programan. Por eso, en este texto vamos a hablar sobre prácticas computacionales, que son muy importantes en el área de la computación, además de necesarias para lograr entender qué y cómo estamos aprendiendo a programar. Karen Brennan y Mitchel Resnick definen estas prácticas como aquellas que se desarrollan a medida que una persona aprende y empieza a vincularse con los conceptos de Ciencias de la Computación. Son parte del proceso de pensar y de aprender centrándonos en cómo lo estamos aprendiendo.
Palabras clave: Prácticas computacionales , Programación , Software , Resolución de problemas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.788Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253434
URL: https://mumuki.io/home/
Colecciones
Libros(CCT - CORDOBA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Echeveste, María Emilia; Bulgarelli, Franco Leonardo; Finzi, Nadia Giselle; Prácticas computacionales para aprender a programar: Una guía para resolver problemas de programación; Mumuki; 2023; 86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES