Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Educación, trabajo, territorio y agroecología: La experiencia de la Escuela Agrotécnica de San Carlos (Valles Calchaquíes - Salta)

Título del libro: 200 años de Educación Agropecuaria en la Argentina (1823-2023)

Garcia Guerreiro, LucianaIcon ; Blaustein Kappelmacher, Ana LeaIcon
Otros responsables: Plencovich, María Cristina
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
ISBN: 978-987-3738-60-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El presente artículo aborda el vínculo entre la educación y los mundos socioproductivos, a partir del caso de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 3157 de la localidad de San Carlos en la región de los Valles Calchaquíes (Salta). Si bien esta institución fue creada en el año 1985, fue en 2010 cuando se convirtió en agrotécnica, en vigencia de la Ley de Educación Nacional N°26.026, lo que generó importantes cambios en la estructura curricular y en su organización previa. En tanto escuela técnica agropecuaria, definió su proyecto educativo con orientación agroecológica, lo cual asume importancia en la dinámica territorial local. En este marco, el trabajo analiza el papel que asume el tránsito por la institución en la inserción laboral de estudiantes y graduados/as. Para ello, se aborda el caso atendiendo a las transformaciones recientes en los mundos rurales, así como a las tensiones existentes entre diferentes modelos productivos. Cabe destacar que en la zona se evidencia una tensión implícita entre aquellos modelos productivos que promueven una agricultura basada en la especialización de cultivos (como la vid o el pimiento) y aquellos modelos basados en las formas campesinas y/u originarias de producir, orientados a mercados locales, que fortalecen la soberanía alimentaria y la agroecología utilizando tecnologías apropiadas, y que promueven el arraigo y la permanencia de los productores familiares en el circuito productivo. El artículo recupera los resultados de una investigación que fue desarrollada en 2018-2019 con el apoyo del FONIETP. La misma tuvo un carácter exploratorio, con un diseño metodológico predominantemente cualitativo y con instancias colaborativas inspiradas en la Investigación Acción Participativa. De este modo, se caracteriza el proyecto pedagógico de la escuela con base en los testimonios del director y el grupo de docentes integrantes del equipo de investigación, y en las declaraciones de los/as propios/as egresados/as. Asimismo, el artículo aborda los recorridos realizados por los egresados/as de la EET Nº 3157, el modo en que recuperan el paso por la institución, el grado y tipo de incidencia que le atribuyen en su inserción sociolaboral, así como, particularmente, en las posibilidades de incorporarse profesionalmente en el sector agropecuario.
Palabras clave: EDUCACIÓN AGROTÉCNICA , TRABAJO , TERRITORIO , AGROECOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 618.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253340
URL: https://efa.agro.uba.ar/wp-content/uploads/librosdigitales/200_a%C3%B1os_de_Educ
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia Guerreiro, Luciana; Blaustein Kappelmacher, Ana Lea; Educación, trabajo, territorio y agroecología: La experiencia de la Escuela Agrotécnica de San Carlos (Valles Calchaquíes - Salta); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; 2024; 184-203
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Contenidos y estrategias de la enseñanza de la ciencia del suelo en universidades nacionales de la Argentina
    Título del libro: 200 años de Educación Agropecuaria en la Argentina (1823-2023)
    Barrios, Monica; Debelis, Silvina Patricia; de Grazia, Javier; Rodriguez, Hernán; Sokolowski, Ana Clara; Imhoff, Silvia del Carmen ; Andina Guevara, Dorkas Patricia; Barbosa, Osvaldo Andres; Vallone, Rosana Celia; Cremona, Victoria; Mestelan, Silvia; Alonso, Andrea; Ramos, Noelia Milena; Bocchio, María Verónica - Otros responsables: Plencovich, María Cristina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES