Capítulo de Libro
Digitalización del comercio informal en barrios marginalizados de la región metropolitana de Buenos Aires: Una mirada desde la heterogeneidad estructural
Título del libro: Capitalismo digital después de la pandemia: Nuevo paradigma del trabajo global
Pla, Jésica Lorena
; Galeano Alfonso, Silvana
; Salvia, Hector Agustin
Otros responsables:
Castillo Fernández, Dídimo
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Siglo XXI
ISBN:
978-607-03-1398-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El capítulo "Digitalización del comercio informal en barrios marginalizados de la región metropolitana de Buenos Aires: una mirada desde la heterogeneidad estructural" explora cómo la pandemia de COVID-19 impulsó la adopción de tecnologías digitales en el comercio informal de estos barrios. A través de un análisis de la heterogeneidad estructural, se destaca la persistencia de desigualdades en el acceso y uso de tecnologías modernas. Se pone énfasis en el papel crucial de las mujeres, quienes utilizaron plataformas digitales como WhatsApp para sostener la economía familiar. Aunque la digitalización facilitó la subsistencia en contextos de desigualdad, el estudio concluye que las brechas estructurales requieren soluciones más profundas y políticas inclusivas para una integración económica equitativa.
Palabras clave:
Sociología
,
Política
,
Pandemia
,
Tecnología
,
Capitalismo
,
Desigualdad
,
COVID-19
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pla, Jésica Lorena; Galeano Alfonso, Silvana; Salvia, Hector Agustin; Digitalización del comercio informal en barrios marginalizados de la región metropolitana de Buenos Aires: Una mirada desde la heterogeneidad estructural; Siglo XXI; 2024; 344-376
Compartir