Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Experiencias tempranas que promueven el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de distintos grupos socioeconómicos del AMBA

Autores: Gonzalez Lynn, Eliana BelenIcon ; Stein, AlejandraIcon ; Rosemberg, Celia RenataIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 28/01/2025
Fecha de recolección: 02/05/2022
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La construcción del corpus se enmarca en el proyecto “Las experiencias tempranas que promueven el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de distintos grupos socioeconómicos. Un estudio en hogares de distintos grupos sociales del Área Metropolitana de Buenos Aires” (Becaria: E. B. González Lynn, Dir: A. Stein, Co-Dir: C. R. Rosemberg. Radicado en CIIPME-CONICET). Investigaciones previas evidenciaron la importancia de las experiencias tempranas en el hogar. Resultan de especial interés las experiencias que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo, debido a su importancia para el desarrollo lingüístico y cognitivo, la alfabetización y la participación en las prácticas áulicas (Heller,2014). Investigaciones en el jardín de infantes mostraron que a los 5 años lxs niñxs manifiestan habilidades para procesar textos expositivos y para producir explicaciones (Blum-Kulka,2010). Son escasos los estudios sobre su adquisición en el hogar (Beals,1993) que, además, involucraron mayormente población de habla inglesa y no exploraron diferencias según nivel socioeconómico. Por todo ello, el presente proyecto busca contribuir al conocimiento de las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de niñxs de 18 a 42 meses de distinto nivel socioeconómico del AMBA. Objetivos específicos: 1-Identificar y describir en la población participante las experiencias lingüísticas tempranas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo; 2-Describir y analizar las características léxicas, sintácticas y discursivas de los usos expositivos/explicativos del lenguaje por parte de lxs niñxs e interlocutores; 3-Describir y analizar los procesos de interacción social en las situaciones identificadas; 4-Analizar las relaciones entre las características de los usos explicativos/expositivos del lenguaje en el hogar y el desarrollo lingüístico y comunicativo del niñx, el contexto de actividad, los procesos de interacción y el NSE. La investigación responde a un diseño longitudinal de panel (Babbie,2000). Participarán 40 niñxs de NSE medio y bajo (18 a 42 meses). Para el relevamiento de la información empírica: a)Cada 4 meses se audioregistrarán situaciones espontáneas en el hogar (comida, etc). b)Se videofilmarán situaciones inducidas de juego y lectura de un libro informativo ilustrado. c)Los adultos a cargo de lxs niñxs completarán un registro de actividades diarias. d)Se empleará el inventario II McArthur Bates (adaptación para el español rioplatense) (Resches et al., 2021) para evaluar el desempeño lingüístico y comunicativo de lxs niñxs. Se combinarán procedimientos de análisis cualitativo y cuantitativo.

Información Técnica

La recolección de datos implicó la visita al hogar de 39 niños/as de 18, 30 y 42 meses de edad. Además, incluye el seguimiento durante dos años y medio de cuatro de estos/as niños/as desde los 18 a los 42 meses en el contexto del hogar. Cada uno/a de ellos/as fue grabado longitudinalmente cada 6 meses, variando algunos materiales utilizados. Adicionalmente, a las familias con niños/as de entre 18 y 30 meses, se les tomó el Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur Bates (CDI-Forma II). De esta forma, el corpus total está compuesto por 156 registros audiograbados y/o videograbados de situaciones inducidas de lectura y juego (con la presencia de la investigadora), y de situaciones de habla espontánea (sin la presencia de la investigadora). Además, se cuenta con 38 registros de CDI’s completados por las familias. Los/as niños/as que forman parte del corpus viven en circunstancias socioeconómicas medias y bajas del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Palabras clave: DESARROLLO DISCURSIVO INFANTIL, DISCURSO EXPOSITIVO, CONTEXTO DEL HOGAR
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/253237
Colecciones
Datos de Investigación(CIIPME)
Datos de Investigación de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Gonzalez Lynn, Eliana Belen; Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; (2025): Experiencias tempranas que promueven el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de distintos grupos socioeconómicos del AMBA. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/253237
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Corpus_DISCURSO_EXPLICATIVO.xlsx
  Más
7.608Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES