Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Figari, Claudia Alicia Susana  
dc.date.available
2025-01-28T12:45:44Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
El campo científico en jaque: El gobierno del estándar en el trabajo científico; VIII Ateneo de investigación y extensión del departamento de educación: Prácticas y perspectivas de la investigación y la extensión en el departamento de educación; Luján; Argentina; 2014; 20-31  
dc.identifier.isbn
978-987-3941-08-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253230  
dc.description.abstract
En este artículo problematizamos de la rendición de cuentas y su incidencia en el trabajo científico, así aportamos algunos elementos para componer un breve diagnóstico de lo que acontece en este campo.En la actividad científica cobran expresión los foros de debate acerca de cómo afecta al proceso investigativo la continua rendición de cuenta y la medición constante de la productividad de los científicos y de los docentes-investigadores asociada a las publicaciones indexadas. Esta cuestión abre polémicas en torno ala calidad de los procesos investigativos y a la necesidad de considerar los tiempos que conllevan. Pero también, interpela al propio trabajo científico que se despliega en las instituciones y al paradigma de evaluación al que se encuentra sometido. Esta cuestión no es menor ya que instala en la cultura de la evaluación los parámetros del accountability, para sobrevivir y hacer carrera en las organizaciones científicas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Luján  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CAMPO CIENTÍFICO  
dc.subject
EVALUACIÓN  
dc.subject
RENDICIÓN DE CUENTAS  
dc.subject
PRAXIS CIENTÍFICA  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El campo científico en jaque: El gobierno del estándar en el trabajo científico  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-10-29T11:06:11Z  
dc.journal.pagination
20-31  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Luján  
dc.description.fil
Fil: Figari, Claudia Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1354  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/rediunlu/1354/PRACTICAS%20Y%20PERSPECTIVAS%20DE%20LA%20INVESTIGACION%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Otro  
dc.description.nombreEvento
VIII Ateneo de investigación y extensión del departamento de educación: Prácticas y perspectivas de la investigación y la extensión en el departamento de educación  
dc.date.evento
2014-12  
dc.description.ciudadEvento
Luján  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación  
dc.source.libro
Prácticas y perspectivas de la investigación y la extensión en el Departamento de Educación  
dc.type
Otro