Evento
El campo científico en jaque: El gobierno del estándar en el trabajo científico
Tipo del evento:
Otro
Nombre del evento:
VIII Ateneo de investigación y extensión del departamento de educación: Prácticas y perspectivas de la investigación y la extensión en el departamento de educación
Fecha del evento:
12/2014
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación;
Título del Libro:
Prácticas y perspectivas de la investigación y la extensión en el Departamento de Educación
Editorial:
Universidad Nacional de Luján
ISBN:
978-987-3941-08-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo problematizamos de la rendición de cuentas y su incidencia en el trabajo científico, así aportamos algunos elementos para componer un breve diagnóstico de lo que acontece en este campo.En la actividad científica cobran expresión los foros de debate acerca de cómo afecta al proceso investigativo la continua rendición de cuenta y la medición constante de la productividad de los científicos y de los docentes-investigadores asociada a las publicaciones indexadas. Esta cuestión abre polémicas en torno ala calidad de los procesos investigativos y a la necesidad de considerar los tiempos que conllevan. Pero también, interpela al propio trabajo científico que se despliega en las instituciones y al paradigma de evaluación al que se encuentra sometido. Esta cuestión no es menor ya que instala en la cultura de la evaluación los parámetros del accountability, para sobrevivir y hacer carrera en las organizaciones científicas.
Palabras clave:
CAMPO CIENTÍFICO
,
EVALUACIÓN
,
RENDICIÓN DE CUENTAS
,
PRAXIS CIENTÍFICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
El campo científico en jaque: El gobierno del estándar en el trabajo científico; VIII Ateneo de investigación y extensión del departamento de educación: Prácticas y perspectivas de la investigación y la extensión en el departamento de educación; Luján; Argentina; 2014; 20-31
Compartir