Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-01-28T10:53:44Z
dc.identifier.citation
Arana, Fernán Guido; (2025): Características sociodemográficas y psicológicas de rupturas amorosas en estudiantes universitarios argentinos 2019-2021. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/253219
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253219
dc.description.abstract
Base de datos para el proyecto que formo parte de mi ingreso a carrera CIC2019. En el mismo, tomado a estudiantes universitarios argentinos de CABA y AMBA a través de formularios online, se recabaron datos sobre las características sociodemográficas (duración, tiempo desde la ruptura, si está en pareja o no actualmente) y psicológicas (cogniciones, estrategias de afrontamiento) de las rupturas amorosas. En cuanto a las escalas psicológicas utilizadas, se evaluó el grado de distrés post-ruptura, cogniciones acerca de la relación, niveles de rumiación, niveles de integración del suceso traumático en el self, afecto positivo y negativo, niveles de apego, niveles de perfeccionismo, y grado de relevancia del suceso para el individuo. Se tomó una medida de sintomatología depresiva en dos oportunidades en aproximadamente la mitad de los participantes. Se realizaron hipótesis de mediación para explicar el vínculo entre distrés post-ruptura amorosa y sintomatología depresiva, a través de un enfoque centrado en modelos de ecuaciones estructurales.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Características sociodemográficas y psicológicas de rupturas amorosas en estudiantes universitarios argentinos 2019-2021
dc.type
dataset
dc.date.updated
2023-07-03T16:57:26Z
dc.description.fil
Fil: Arana, Fernán Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Arana, Fernán Guido
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Otras Psicología
dc.datacite.subject
Psicología
dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES
dc.datacite.date
05/2021-07/2021
dc.datacite.DateType
Creado
dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
Base de datos generada en SPSS version 25. Los datos perdidos se han codificado como (-99) salvo excepciones puntuales. Se preservan datos en crudo sin calcular variables latentes ni borrar casos vacíos. Las variables son de características sociodemográficas (e.g., duración, tiempo desde la ruptura) y psicológicas (cogniciones, estrategias de afrontamientos) de aquellos participantes que han pasado por una ruptura amorosa. Se utilizó una metodología cuantitativa y las hipótesis hacen referencia en general a intentar buscar mecanismos explicativos para el vínculo existente entre distrés por ruptura amorosa y sintomatología depresiva. El tipo de análisis efectuado es de regresión y mediación lineal a través de un enfoque centrado en modelos de ecuaciones estructurales.
dc.datacite.DescriptionType
Información Técnica
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.subject.keyword
RUPTURA AMOROSA
dc.subject.keyword
DEPRESION
dc.subject.keyword
PROCESOS
dc.subject.keyword
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
9345
dc.datacite.awardTitle
CIC2019
dc.datacite.geolocation
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
dc.datacite.formatedDate
2021
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño