Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Características sociodemográficas y psicológicas de rupturas amorosas en estudiantes universitarios argentinos 2019-2021

Autores: Arana, Fernán GuidoIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 28/01/2025
Fecha de creación: 05/2021-07/2021
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Base de datos para el proyecto que formo parte de mi ingreso a carrera CIC2019. En el mismo, tomado a estudiantes universitarios argentinos de CABA y AMBA a través de formularios online, se recabaron datos sobre las características sociodemográficas (duración, tiempo desde la ruptura, si está en pareja o no actualmente) y psicológicas (cogniciones, estrategias de afrontamiento) de las rupturas amorosas. En cuanto a las escalas psicológicas utilizadas, se evaluó el grado de distrés post-ruptura, cogniciones acerca de la relación, niveles de rumiación, niveles de integración del suceso traumático en el self, afecto positivo y negativo, niveles de apego, niveles de perfeccionismo, y grado de relevancia del suceso para el individuo. Se tomó una medida de sintomatología depresiva en dos oportunidades en aproximadamente la mitad de los participantes. Se realizaron hipótesis de mediación para explicar el vínculo entre distrés post-ruptura amorosa y sintomatología depresiva, a través de un enfoque centrado en modelos de ecuaciones estructurales.

Información Técnica

Base de datos generada en SPSS version 25. Los datos perdidos se han codificado como (-99) salvo excepciones puntuales. Se preservan datos en crudo sin calcular variables latentes ni borrar casos vacíos. Las variables son de características sociodemográficas (e.g., duración, tiempo desde la ruptura) y psicológicas (cogniciones, estrategias de afrontamientos) de aquellos participantes que han pasado por una ruptura amorosa. Se utilizó una metodología cuantitativa y las hipótesis hacen referencia en general a intentar buscar mecanismos explicativos para el vínculo existente entre distrés por ruptura amorosa y sintomatología depresiva. El tipo de análisis efectuado es de regresión y mediación lineal a través de un enfoque centrado en modelos de ecuaciones estructurales.
Palabras clave: RUPTURA AMOROSA, DEPRESION, PROCESOS, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/253219
Colecciones
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Arana, Fernán Guido; (2025): Características sociodemográficas y psicológicas de rupturas amorosas en estudiantes universitarios argentinos 2019-2021. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/253219
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
modelo_p_informe_final_h2.R
Sintaxis en R sobre hipótesis del proyecto  Más
3.481Kb
  Descarga
modelo_p_informe_final_h3.R
Sintaxis en R sobre hipótesis del proyecto  Más
1.931Kb
  Descarga
modelo_informe_final_depresion_tiempo_2_2019.R
Sintaxis en R sobre hipótesis longitudinal del proyecto  Más
2.480Kb
  Descarga
modelo_p_informe_final_h6.R
Sintaxis en R sobre hipótesis del proyecto  Más
2.906Kb
  Descarga
modelo_p_informe_final_h4.R
Sintaxis en R sobre hipótesis del proyecto  Más
2.249Kb
  Descarga
modelo_p_informe_final_h7.R
Sintaxis en R sobre hipótesis del proyecto  Más
1.780Kb
  Descarga
modelo_p_informe_final_h1.R
Sintaxis en R sobre hipótesis del proyecto  Más
3.407Kb
  Descarga
Hipotesis_Rumiaci_n_y_cogniciones_UBACyT.png
Figura sobre hipótesis del proyecto (mediadores rumiación y cogniciones sobre ruptura)  Más
22.89Kb
  Descarga
Hipotesis_Rumiaci_n_y_cogniciones_con_covariables_UBACyT.png
Figura sobre hipótesis del proyecto (mediadores rumiación y cogniciones sobre ruptura pero agregadas las covariables)  Más
34.35Kb
  Descarga
Hipotesis_Rumiaci_n_UBACyT.png
Figura sobre hipótesis del proyecto (mediación simple rumiación)  Más
11.80Kb
  Descarga
Hipotesis_Integraci_n_p_rdida_UBACyT.png
Figura sobre hipótesis del proyecto (mediación simple integración de la pérdida)  Más
12.71Kb
  Descarga
Hipotesis_Cogniciones_sobre_ruptura_UBACyT.png
Figura sobre hipótesis del proyecto (medicación simple cogniciones acerca de la ruptura)  Más
17.25Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES