Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Baffoni, Patricia Andrea  
dc.contributor.author
Alarcón, A.  
dc.contributor.author
Doñate, M.  
dc.contributor.author
Avilés, L. M.  
dc.contributor.author
Gajardo, Omar Ariel  
dc.contributor.author
Cañon, Silvia Liliana  
dc.contributor.author
Bezic, Cristian Andres  
dc.contributor.author
Sidoti Hartmann, B.  
dc.contributor.author
Dall Armellina, Armando Anibal  
dc.date.available
2025-01-22T18:22:56Z  
dc.date.issued
2015  
dc.identifier.citation
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 46-46  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253104  
dc.description.abstract
El objetivo fue evaluar la estructura de la comunidad de malezas de invierno de un lote hortícola y su representación en macetas para su reconocimiento temprano por germinación forzada. En un lote de la EEA-INTA Valle Inferior, se muestreo suelo a tres profundidades: 0-2, 0-5 y 0-10 cm (N = 8) y se dispusó en bandejas dentro del invernadero. Diez días después se relevó número de plántulas por especie en cada maceta. Un mes después se relevó el número de plantas por especie a campo con marco de 15 x 15 cm en proximidad a los puntos de muestreo anteriores. Para el análisis de la estructura de las comunidades se determinó: riqueza y diversidad con el índice de Shannon-Weaver; y para la similitud entre las macetas y el campo: el índice de Jaccard. La riqueza en especies a campo fue el doble de la observada en las muestras de 0-2 cm y un 50 % mayor que en las otras profundidades. La diversidad de especies no resultó diferente entre los muestreos (H' = 0,99). La similitud entre las comunidades de malezas en macetas y a campo resultó ser de un 37, 50 y 52 % para cada una de las profundidades respectivamente, faltando las especies rizomatosas. La comunidad de malezas en el campo estuvo conformada por Polygonum aviculare L., Picris echioides L., Lamium amplexicaule L. y cuatro crucíferas en menor proporción. El reconocimiento temprano de malezas para la selección anticipada de herbicidas convendría realizarse con muestras de suelo a 0-5 o 0-10 cm.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Horticultura  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
RIQUEZA  
dc.subject
DIVERSIDAD  
dc.subject
SHANNON- WEAVER  
dc.subject
INDICE DE JACCARD  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-09-24T11:42:44Z  
dc.identifier.eissn
1851-9342  
dc.journal.volume
34  
dc.journal.number
85  
dc.journal.pagination
46-46  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Bahia Blanca  
dc.description.fil
Fil: Baffoni, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alarcón, A.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Doñate, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Avilés, L. M.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gajardo, Omar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cañon, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bezic, Cristian Andres. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sidoti Hartmann, B.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dall Armellina, Armando Anibal. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.html  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura  
dc.date.evento
2015-10-05  
dc.description.ciudadEvento
Bahía Blanca  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Horticultura  
dc.source.revista
Horticultura argentina  
dc.date.eventoHasta
2015-10-08  
dc.type
Congreso