Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas

Baffoni, Patricia Andrea; Alarcón, A.; Doñate, M.; Avilés, L. M.; Gajardo, Omar Ariel; Cañon, Silvia LilianaIcon ; Bezic, Cristian Andres; Sidoti Hartmann, B.; Dall Armellina, Armando Anibal
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura
Fecha del evento: 05/10/2015
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título de la revista: Horticultura argentina
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
e-ISSN: 1851-9342
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El objetivo fue evaluar la estructura de la comunidad de malezas de invierno de un lote hortícola y su representación en macetas para su reconocimiento temprano por germinación forzada. En un lote de la EEA-INTA Valle Inferior, se muestreo suelo a tres profundidades: 0-2, 0-5 y 0-10 cm (N = 8) y se dispusó en bandejas dentro del invernadero. Diez días después se relevó número de plántulas por especie en cada maceta. Un mes después se relevó el número de plantas por especie a campo con marco de 15 x 15 cm en proximidad a los puntos de muestreo anteriores. Para el análisis de la estructura de las comunidades se determinó: riqueza y diversidad con el índice de Shannon-Weaver; y para la similitud entre las macetas y el campo: el índice de Jaccard. La riqueza en especies a campo fue el doble de la observada en las muestras de 0-2 cm y un 50 % mayor que en las otras profundidades. La diversidad de especies no resultó diferente entre los muestreos (H' = 0,99). La similitud entre las comunidades de malezas en macetas y a campo resultó ser de un 37, 50 y 52 % para cada una de las profundidades respectivamente, faltando las especies rizomatosas. La comunidad de malezas en el campo estuvo conformada por Polygonum aviculare L., Picris echioides L., Lamium amplexicaule L. y cuatro crucíferas en menor proporción. El reconocimiento temprano de malezas para la selección anticipada de herbicidas convendría realizarse con muestras de suelo a 0-5 o 0-10 cm.
Palabras clave: RIQUEZA , DIVERSIDAD , SHANNON- WEAVER , INDICE DE JACCARD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.85Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253104
URL: https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 46-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES