Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Agnolin, Agustin Mariano
dc.contributor.author
Flores Coni, Josefina
dc.contributor.author
Cassiodoro, Gisela Eva
dc.contributor.other
Letelier Cosmelli, Javiera
dc.contributor.other
Sierralta, Simón
dc.contributor.other
Urbina Araya, Simón
dc.contributor.other
Labarca Encina, Rafael
dc.date.available
2025-01-20T12:58:17Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Agnolin, Agustin Mariano; Flores Coni, Josefina; Cassiodoro, Gisela Eva; Artefactos de molienda en el holoceno medio y tardío en el centro oeste de Santa Cruz (Patagonia Argentina); Universidad Austral de Chile; 2024; 80-95
dc.identifier.isbn
978-956-390-253-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252936
dc.description.abstract
Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional) indican la existencia de un proceso de reorganización de las poblaciones locales durante el Holoceno tardío, en un contexto ambiental cambiante. Este proceso implicó la modificación de las pautas de movilidad, uso del espacio y estrategias tecnológicas empleadas, ante una disminución de la humedad ambiental regional. En particular, se ha propuesto que las estrategias tecnológicas vinculadas al procesamiento de recursos habrían involucrado el uso de nuevas tecnologías (cerámica) y una mayor utilización de tecnologías previamente conocidas (molienda). Hasta el momento, esta propuesta se abordó en relación con escalas temporales (Holoceno tardío) y espaciales (cuencas bajas) acotadas. En este trabajo se evalúa la variabilidad de artefactos de molienda, incorporando nuevos espacios a la discusión (mesetas y cuencas lacustres altas) y una cronología más amplia (Holoceno medio y tardío). De este modo, se analizarán las características tecnológicas de los artefactos de molienda con el objetivo de evaluar en qué medida se vinculan con nuevas estrategias tecnológicas en un marco ambiental fluctuante.
dc.description.abstract
Archaeological research in central-western Santa Cruz (southern Patagonia) indicates that a process of social reorganization occurred during the Late Holocene in a context of environmental changes. This process implied the modification of mobility patterns and use of space, as well as hunter-gatherers´ technological strategies given the reduction of regional humidity levels. Particularly, previous research has stated that technological strategies involved the use of new technologies for the processing of resources (e.g. ceramic) and an increase in the use of already existent technologies (e.g. grinding). So far, this idea was studied in relation to smaller temporal scales (Late Holocene) and smaller spatial scales (lower lake basins). This work addresses the variability of grinding artifacts through the incorporation of new areas (highlands including plateaus and higher lake basins) and a broader chronology (Middle and Late Holocene). Thus, we analyze the technological characteristics of grinding artifacts with the aim of evaluating the extent to which these are related to new technological strategies in a fluctuating environmental scenario.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Austral de Chile
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Procesamiento
dc.subject
Artefactos de molienda
dc.subject
Patagonia meridional
dc.subject
Estrategias tecnológicas
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Artefactos de molienda en el holoceno medio y tardío en el centro oeste de Santa Cruz (Patagonia Argentina)
dc.title
Grinding artefacts during the middle and late holocene in central-western Santa Cruz (Patagonia Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-16T13:31:46Z
dc.journal.pagination
80-95
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.conicet.paginas
626
dc.source.titulo
Arqueología de la Patagonia: Más allá de la distancia
Archivos asociados