Capítulo de Libro
La meseta del lago Strobel (provincia de Santa Cruz, Argentina) ha sido propuesta como un espacio de convergencia poblacional durante el Holoceno tardío, a partir de los relevamientos efectuados en el centro y oeste de la misma. En este trabajo se aborda el estudio del sector este de menor altitud (650 a 800 msnm). Se presenta información novedosa sobre los sitios con representaciones rupestres detectados en los nuevos relevamientos. Asimismo, se evalúa la vinculación entre el registro arqueológico y la disponibilidad de agua, recurso crítico en el área, a partir del análisis mediante imágenes satelitales de la distribución y estabilidad de los cuerpos lagunares y mallines registrados. Los resultados alcanzados muestran un panorama complejo en el este de la meseta, donde se conjugan áreas con baja y alta densidad de hallazgos. Asimismo, los espacios más elegidos para la ejecución de representaciones rupestres no se asocian necesariamente con las fuentes de agua más estables en las últimas décadas. Este trabajo permite profundizar en la compresión de las ocupaciones humanas y la comunicación por medios materiales en Patagonia meridional. The Strobel Lake plateau (Santa Cruz province, Argentina) has been proposed as an area of population convergence during the late Holocene, based on the surveys carried out in the center and west of the plateau. In this paper, the lower-altitude eastern sector (650 to 800 m above sea level) is studied. New information is presented about sites with rock art detected in the new surveys that have been carried out. The link between the archaeological record and the availability of water, a critical resource in the area, is also evaluated, using satellite images to analyze the distribution and stability of the lagoons and wetlands that have been recorded. The results show a complex picture in the east of the plateau, where areas with low and high densities of archaeological evidence are found. Likewise, the spaces most often chosen for the execution of rock art are not necessarily associated with the most reliable sources of water during the last decades. This paper deepens the understanding of human occupation and communication by material means in Southern Patagonia.
Disponibilidad de agua y representaciones rupestres: Nuevos relevamientos en el sector este de la Meseta del Lago Strobel (Santa Cruz, Argentina)
Título:
Water availability and rock art: New surveys in the eastern sector of Lago Strobel Plateau (Santa Cruz, Argentina)
Título del libro: Arqueología de la Patagonia: Más allá de la distancia
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Austral de Chile
ISBN:
978-956-390-253-2
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GRABADOS Y PINTURAS RUPESTRES
,
LAGUNAS
,
MALLINES
,
PATAGONIA MERIDIONAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Re, Anahi; Guichon, Francisco; Lange, Victoria; Martinez, Lara; Criado, Axel; Disponibilidad de agua y representaciones rupestres: Nuevos relevamientos en el sector este de la Meseta del Lago Strobel (Santa Cruz, Argentina); Universidad Austral de Chile; 2024; 523-539
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Artefactos de molienda en el holoceno medio y tardío en el centro oeste de Santa Cruz (Patagonia Argentina)Título del libro: Arqueología de la Patagonia: Más allá de la distanciaAgnolin, Agustin Mariano ; Flores Coni, Josefina ; Cassiodoro, Gisela Eva - Otros responsables: Letelier Cosmelli, Javiera Sierralta, Simón Urbina Araya, Simón Labarca Encina, Rafael - (Universidad Austral de Chile, 2024)
-
Capítulo de Libro Alcance y temporalidad de la movilidad regional transcordilleranaTítulo del libro: Arqueología de la Patagonia: Mas allá de la distanciaBeron, Monica Alejandra ; Paez, Florencia Natalín - Otros responsables: Letellier Cosmelli, Javiera Sierralta, Simon Labarca, Rafael Urbina, Simón - (Universidad Austral de Chile, 2024)