Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Molina, Eugenia Rosa Ana  
dc.contributor.other
Muñoz, Marisa Alejandra  
dc.contributor.other
Vermeren, Patrice  
dc.date.available
2025-01-17T15:09:58Z  
dc.date.issued
2009  
dc.identifier.citation
Molina, Eugenia Rosa Ana; Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819); Colihue; 2009; 237-246  
dc.identifier.isbn
978-950-563-411-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252911  
dc.description.abstract
En este caso, abordamos el sistema de penas en la época para conocer los elementos de la política punitiva revolucionaria y la transición desde un orden jurídico vinculado con la “justicia” como principio que garantizaba la reproducción de una comunidad armónica, a otro centrado en la “disciplina” en tanto intervención normativa que debía corregir las conductas desviadas que afectaban el orden social (Hespanha, A.M., 1993: 206-209). En este sentido, creemos que el contexto de ruptura favoreció el avance de una justicia disciplinaria tanto por los mismos principios doctrinarios que nutrían el discurso y las prácticas de gobierno, cuanto por las necesidades tácticas y estratégicas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Colihue  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
REVOLUCION  
dc.subject
DELITO  
dc.subject
PRACTICAS JUDICIALES  
dc.subject
CONTROL SOCIAL  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-08-05T13:27:28Z  
dc.journal.pagination
237-246  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://colihue.com.ar/producto/repensando-el-siglo-xix-desde-america-latina-y-francia/  
dc.conicet.paginas
824  
dc.source.titulo
Repensando el siglo XIX, desde América Latina y Francia, homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig