Capítulo de Libro
Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819)
Título del libro: Repensando el siglo XIX, desde América Latina y Francia, homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig
Fecha de publicación:
2009
Editorial:
Colihue
ISBN:
978-950-563-411-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este caso, abordamos el sistema de penas en la época para conocer los elementos de la política punitiva revolucionaria y la transición desde un orden jurídico vinculado con la “justicia” como principio que garantizaba la reproducción de una comunidad armónica, a otro centrado en la “disciplina” en tanto intervención normativa que debía corregir las conductas desviadas que afectaban el orden social (Hespanha, A.M., 1993: 206-209). En este sentido, creemos que el contexto de ruptura favoreció el avance de una justicia disciplinaria tanto por los mismos principios doctrinarios que nutrían el discurso y las prácticas de gobierno, cuanto por las necesidades tácticas y estratégicas.
Palabras clave:
REVOLUCION
,
DELITO
,
PRACTICAS JUDICIALES
,
CONTROL SOCIAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Molina, Eugenia Rosa Ana; Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819); Colihue; 2009; 237-246
Compartir