Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hidroxitirosol como aditivo antioxidante en la dieta de pollos parrilleros

Torraca Argüelles, RocioIcon ; Fernández, Hebe; Fernández Etchegaray, Victoria; Martínez, Marcela F.; Arelovich, Hugo Mario
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional del Sur
Revista: Agro UNS
ISSN: 1668-5946
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería

Resumen

En Sudamérica, la Argentina se destaca como el principal productor y exportador de aceite de oliva. Particularmente, en la región del sudoeste bonaerense, el partido de Coronel Dorrego concentra la mayor actividad olivícola, la cual está en constante expansión debido a sus características climáticas y edáficas, propicias para la producción de aceite de alta calidad. La olivicultura se ha convertido en un importante motor de desarrollo local y regional. Como en toda actividad productiva, se generan grandes cantidades de residuos, especialmente durante la cosecha y el proceso de extracción del aceite de oliva, como el orujo, alperujo, aguas residuales, que pueden impactar negativamente en el ambiente si no se manejan de manera adecuada. Sin embargo, también representan una rica fuente de nutrientes, ya que contienen una alta concentración de compuestos naturales con diversas propiedades. Uno de los componentes que se destaca es el hidroxitirosol, conocido por su potente capacidad antioxidante, incluso superior a la vitamina E. El aprovechamiento de los residuos de la industria olivícola presenta una oportunidad valiosa para desarrollar soluciones sostenibles y fomentar la economía circular en la región.
Palabras clave: POLLOS PARRILLEROS , HIDROXITIROSOL , PARÁMETROS PRODUCTIVOS , PERFORMANCE ANIMAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1015.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252903
URL: https://www.uns.edu.ar/deptos/agronomia/1/284
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Torraca Argüelles, Rocio; Fernández, Hebe; Fernández Etchegaray, Victoria; Martínez, Marcela F.; Arelovich, Hugo Mario; Hidroxitirosol como aditivo antioxidante en la dieta de pollos parrilleros; Universidad Nacional del Sur; Agro UNS; 41; 11-2024; 17-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES