Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Canestraro, Maria Laura

dc.contributor.other
Boy, Martín Guillermo

dc.contributor.other
Perelman, Mariano Daniel

dc.date.available
2025-01-17T14:22:38Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Canestraro, Maria Laura; Sobre la productividad social de un conflicto urbano: Disputas en torno a la apropiación de la Canchita de los Bomberos (Mar del Plata, 2012-2015); Teseo; 2017; 65-94
dc.identifier.isbn
9789874230447
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252894
dc.description.abstract
Hacia fines de septiembre de ese mismo año, el Municipio de General Pueyrredón anuncia las tierras disponibles para comprometer en su implementación bajo la modalidad desarrollo urbanístico, entre las que figura el predio conocido como Canchita de los Bomberos en el barrio Parque Luro de la ciudad de Mar del Plata, donde se prevé la construcción de departamentos monoambientes y dúplex,en terrenos aportados por el Estado nacional. Frente a ello, rápidamente se conforma un grupo de vecinos autoconvocados en defensa de la utilización de dicho predio como espacio verde, que lleva adelante una diversidad de estrategias, incluida la presentación de un recurso de amparo ante la justicia, en vistas a manifestarse en contra de la decisión del municipio y evitar la construcción de viviendas en el lugar. Progresivamente, el conflicto suscita la aparición en escena de otros actores que también juegan un papel central en la producción de la ciudad y pugnan por legitimar sus posiciones (asociación vecinal de fomento, colegios profesionales, etc.).Aquí nos proponemos, siguiendo el abordaje de Melé (2003; 2006), reflexionar acerca de los efectos sociales que el conflicto produce en tres dimensiones: la territorialización, que refiere a las formas de apropiación simbólica delespacio que suelen reforzarse o modificarse en el proceso; a la irrupción del conflicto en el espacio público, que remite a las formas de deliberación pública en que el conflicto es procesado; y la actualización local del derecho, que alude a la juridificación del conflicto y, con ello, las resignificacionesy transformaciones que se producen una vez que ingresa al mundo del derecho (Azuela y Mussetta, 2009; Azuela y Cosacov, 2013).En este marco, nos preguntamos: ¿qué representaciones simbólicas y qué imaginarios urbanos emergen en el conflicto? ¿Trascienden el territorio e irrumpen en la esfera pública o más bien se acotan a aquél? ¿De qué forma ingresa el conflicto al mundo jurídico? ¿Se mantienen los objetivos en el corto plazo o se modifican? ¿Es posible identificar estrategias por parte del Estado en función de sus diferentes dispositivos institucionales y jurisdicciones? ¿Son coincidentes o contrapuestas? ¿Cómo se vincula este proceso a la dinámica y a la estructura urbana de la ciudad? En definitiva, ¿qué efectos sociales produce el conflicto?.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLITICAS PÚBLICAS
dc.subject
CONFLICTO URBANO
dc.subject
PRODUCTIVIDAD SOCIAL
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Sobre la productividad social de un conflicto urbano: Disputas en torno a la apropiación de la Canchita de los Bomberos (Mar del Plata, 2012-2015)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-13T14:46:39Z
dc.journal.pagination
65-94
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Canestraro, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/14649/fronteras-en-la-ciudad/
dc.conicet.paginas
211
dc.source.titulo
Fronteras en la ciudad: (Re)producción de desigualdades y conflictos urbanos.
Archivos asociados