Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Construyendo un barrio de clase media: Narrativas, moralidades e identidades de clase media en disputas urbanas en un barrio de Buenos Aires

Título del libro: Fronteras en la ciudad: (Re) producción de desigualdades y conflictos urbanos

Cosacov Martinez, NataliaIcon
Otros responsables: Boy, Martin; Perelman, Mariano DanielIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 9789874230447
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En Buenos Aires y en otras ciudades, es posible encontrarse de modo casi cotidiano con apelaciones a la identidad de clase media o anarrativas históricas a ella asociadas para justificar o impugnar transformaciones urbanas. Son los propios actores, identificados como vecinos, quienes traen discursos sobre la clase media y reactualizan disputas, que tienen una larga historia en la ciudad, sobre quiénes tienen derecho a pertenecer. En Buenos Aires, clase media parece ser una poderosa identidad social y las narrativas articuladas en torno a ella son particularmente efectivas para (re)producir diferencias de clase y cartografías normativas (Guano, 2004) sobre quiénes pertenecen a dónde y quiénes no pertenecen a ningún lugar o al conurbano. El artículo retoma el trabajo de campo realizado en el barrio de Caballito, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entre 2006 y 2010. En particular, se centra en dos escenarios de disputas que ocurrieron de modo simultáneo en ese espacio barrial: la movilización de un grupo de vecinos contra la construcción de torres y edificios y las protestas de otro grupo de vecinos que reclamaban el desalojo de un asentamiento de cartoneros. Esas dos demandas aglutinaron en cierta medida modos diferentes de pensar y de explicar su propio lugar en la sociedad y, en ambos casos, supusieron la construcción de otros cuya presencia es impugnada en ese espacio barrial. Quienes se comprometieron en la protesta contra las torres y edificios pueden pensarse como involucrados en disputas culturales (Douglas, 1998) al interior de las clases medias. Contiendas de gustos y de valores inscriptos en el contexto de una creciente heterogeneización de las clases medias no sólo en términos socioeconómicos sino también en términos de estilos de vida. Por su parte, quienes se comprometieron en la protesta para erradicar el asentamiento de cartoneros, están involucrados en producir y espacializar distinciones de clase, expulsando a gente pobre asentada en ese espacio barrial al que reivindican como residencial y de ciudadanos que pagan altos impuestos por residir allí.
Palabras clave: Conflictos urbanos , Desigualdad socio-espacial , Clases medias , Participación ciudadana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.625Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115420
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/14649/fronteras-en-la-ciudad/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cosacov Martinez, Natalia; Construyendo un barrio de clase media: Narrativas, moralidades e identidades de clase media en disputas urbanas en un barrio de Buenos Aires; Teseo; 2017; 95-128
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sobre la productividad social de un conflicto urbano: Disputas en torno a la apropiación de la Canchita de los Bomberos (Mar del Plata, 2012-2015)
    Título del libro: Fronteras en la ciudad: (Re)producción de desigualdades y conflictos urbanos.
    Canestraro, Maria Laura - Otros responsables: Boy, Martín Guillermo Perelman, Mariano Daniel - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Cuerpos e identidades extranjerizados: Vecinos/as y travestis en disputa. El caso de la zona roja de Palermo, 1996-2005
    Título del libro: Fronteras en la ciudad: (Re)producción de desigualdades y conflictos urbanos
    Boy, Martín Guillermo - Otros responsables: Boy, Martín Guillermo Perelman, Mariano Daniel - (Teseo, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES