Artículo
Este artículo explora las consecuencias de la emocionalización de la educación en la experiencia de un grupo de docentes de nivel secundario de la región AMBA tras su regreso a la presencialidad, destacando los temas y acontecimientos que adquirieron relevancia en su práctica cotidiana. Desde el enfoque de la sociología de las emociones, y basándose en un trabajo de campo realizado en seis escuelas secundarias durante el segundo semestre del año 2022, se subraya la centralidad de la dimensión emocional y afectiva en la labor diaria de los y las docentes, así como la gestión que realizan tanto sobre sus propias emociones como sobre las de sus estudiantes. El estudio advierte que, cuando el vínculo entre docentes y estudiantes se centra exclusivamente en lo afectivo, esto puede debilitar la relación con el conocimiento, erosionando la función pedagógica fundamental del docente. This article explores the consequences of the emotionalization of education in the experience of a group of secondary school teachers in the AMBA region after their return to in-person teaching, highlighting the issues and events that gained relevance in their daily practice. From the perspective of the sociology of emotions, and based on fieldwork conducted in six secondary schools during the second half of 2022, the article emphasizes the centrality of the emotional and affective dimension in teachers' everyday work, as well as the management they perform over both their own emotions and those of their students. The study warns that when the teacher-student relationship is focused exclusively on the affective dimension, it may weaken the connection with knowledge, thereby eroding the fundamental pedagogical role of the teacher.
El trabajo emocional en la docencia: Un estudio sobre la experiencia docente en escuelas secundarias del AMBA post COVID-19
Título:
Emotional work in teaching: a study on the teaching experience in secondary schools in the AMBA region post-COVID-19
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Autónoma de Madrid
Revista:
Revista Educación, Política y Sociedad
ISSN:
2445-4109
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ARGENTINA
,
ENSEÑANZA SECUNDARIA
,
SOCIOLOGIA DE LAS EMOCIONES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canovas Herrera, Gisela Patricia; Osorio, Cintia Candela; El trabajo emocional en la docencia: Un estudio sobre la experiencia docente en escuelas secundarias del AMBA post COVID-19; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Educación, Política y Sociedad; 10; 1; 12-2024; 207-232
Compartir
Altmétricas