Artículo
La calidad de las plántulas en especies hortícolas influye luego del trasplante en el rendimiento y calidad de los cultivos. La luz artificial generada por diodos emisores de luz, permite producir plántulas fuera de temporada y en sistemas de granjas verticales. La composición del espectro de radiación y la intensidad proporcionada, son factores determinantes durante el ciclo de producción. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de tres composiciones lumínicas obtenidas por variación de las proporciones de longitudes de onda (rojo, azul, verde, violeta y rojo lejano); y tres niveles de intensidad de luz (240, 160, 90 μmol.m-2.s-1), en el crecimiento y calidad de plántulas de tomate, entre agosto y septiembre de2021en un módulo de cultivo sin luz externa ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza. La biomasa de las plántulas no se diferenció frente a los distintos espectros evaluados, mientras que la intensidad lumínica más elevada generó un mayor rendimiento en peso fresco y seco total. La biomasa de raíces mostro una tendencia decreciente al disminuir la intensidad lumínica y se obtuvo mayor altura de plántulas en los tratamientos con 240 y 90 μmol.m-2.s-1. Se verificó un incremento del Índice Relativo de Clorofila en los tratamientos con mayor proporción de luz azul, mientras que las intensidades de 240 y 160 μmol.m-2.s-1, generaron los valores significativamente superiores. Este estudio establece una base para futuras investigaciones enfocadas en la optimización del recurso lumínico en la producción de plántulas hortícolas. Seedling quality in horticultural species influences crop yield and quality after transplanting. Artificial light generated by light-emitting diodes (LED) makes it possible to produce seedlings out of season and in vertical farm systems. The composition of the radiation spectrum and the intensity provided are determining factors during the production cycle. The trial conducted between August and September 2021 in a cultivation module without external light located in Luján de Cuyo, Mendoza, evaluated the effect of three light compositions obtained by varying the proportions of wavelengths (red, blue, green, violet, and far red); and three levels of light intensity (240, 160, 90 µmol.m-2 .s -1 ), on the growth and quality of tomato seedlings. Seedling biomass did not differ for the different spectra evaluated, while the highest light intensity generated a higher yield in total fresh and dry weight. Root biomass showed a decreasing trend with decreasing light intensity and greater seedling height was obtained in the treatments with 240 and 90 µmol.m-2 .s -1 . An increase in the Relative Chlorophyll Index was verified in the treatments with a higher proportion of blue light, while the intensities of 240 and 160 µmol.m-2 .s -1 , generated significantly higher values. This study establishes a basis for future research focused on the optimization of light resources in seedling production.
Efecto de diferentes espectros e intensidades luminosas de lámparas LED en el crecimiento y desarrollo de plántulas de tomate
Título:
Effect of different spectra and light intensities of LED lamps on the growth and development of tomato seedlings
Aguado, Germán Darío; Funes Pinter, Mariano Iván
; De Biazi, Federico Sebastián; Pisi, Gabriel Enrique; Uliarte, Ernesto Martín

Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Revista:
Revista de la Facultad de Agronomía
ISSN:
0041-8676
e-ISSN:
1669-9513
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Aguado, Germán Darío; Funes Pinter, Mariano Iván; De Biazi, Federico Sebastián; Pisi, Gabriel Enrique; Uliarte, Ernesto Martín; Efecto de diferentes espectros e intensidades luminosas de lámparas LED en el crecimiento y desarrollo de plántulas de tomate; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 123; 1; 12-2024; 1-12
Compartir
Altmétricas