Artículo
La supervisión de tesis como objeto de estudio: origen y desarrollo a través de sus publicaciones
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos
Revista:
Ciencia, Docencia y Tecnología
ISSN:
0327-5566
e-ISSN:
1851-1716
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El objetivo de este artículo es contribuir a la clarificación de la actividad de dirección de tesis y promover la profesionalización de la función del director de tesis. La supervisión de tesis doctorales es siempre una tarea docente que se lleva a cabo en el lugar de tra-bajo. Está poco codificada y regulada y, por tanto, se deja a la interpretación individual. A pesar de ello, o quizás debido a ello, numerosos estudios de enseñanza superior de todo el mundo han demostrado que la relación entre el director y el doctorando es uno de los principales factores asociados al éxito o al fracaso del estudiante, especialmente en el proceso de doctorado y sobre todo en la fase de tesis, lo que ha dado lugar al término «All but dissertation» (coloquialmente, «ABD»). Este artículo pretende registrar y organizar el conocimiento existente sobre la cuestión, utilizando metodologías combinadas, cualitativas y cuantitativas; para ello, se abordan los orígenes de la tesis como objeto de estudio, los principales temas investigados y su dinámica y la distribución por países de estos temas.
Palabras clave:
Dirección de Tesis
,
Bibliometría
,
All but dissertation
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Wainerman, Catalina Haydee; Levin, Luciano Guillermo; La supervisión de tesis como objeto de estudio: origen y desarrollo a través de sus publicaciones; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 35; 72; 12-2024; 1-30
Compartir
Altmétricas