Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Banco de semillas de especies nativas del Sistema Serrano de Tandilia con interés en la restauración ecológica

Sabatino, Cristina MalenaIcon ; Suarez, Patricia AlejandraIcon ; Bayerque, Juan IgnacioIcon ; Sottile, Gonzalo DavidIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVII Encuentro de Biólogos en Red
Fecha del evento: 14/11/2024
Institución Organizadora: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación;
Título de la revista: Acta de Resúmenes: XVII Encuentro de Biólogos en Red
Editorial: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-3426
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Desde el año 2013 hasta el presente, se han recolectado semillas de plantas nativas de las diferentes sierras que conforman el Sistema de Tandilia. Dichas colectas forman parte de un proyecto de investigación orientado a la conservación de especies nativas prioritarias para la restauración ecológica de las interacciones biológicas, con énfasis en la polinización. Debido a ello, en esta primera fase de desarrollo del banco de semillas, se colectaron y estudiaron especies entomófilas. Las semillas de cada especie fueron recolectadas de al menos 10 individuos diferentes (cuando fue posible) de las poblaciones muestreadas en 12 sierras del sistema de Tandilia. Las semillas fueron acondicionadas y separadas en lotes de a 100 semillas en sobres de papel, los cuales a su vez fueron clasificados en bolsas herméticas por especie y sitio de colecta. Las semillas colectadas se encuentran almacenadas en el Herbario MDQ bajo condiciones constantes de temperatura y humedad para su preservación. Actualmente el banco de semillas cuenta con 74 especies nativas pertenecientes a 26 familias taxonómicas, de las cuales las Asteraceae son las más representadas, seguidas por las Malvaceae y las Fabaceae. Posteriormente, se llevarán a cabo análisis de viabilidad de las semillas de acuerdo a los registros previos de los requerimientos pre- germinativos y ecofisiología de cada especie. Para ello, se cuenta con las cámaras de crecimiento del laboratorio de Diversidad Vegetal del IIMyC que permiten realizar los ensayos bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y fotoperiodo. Las plántulas obtenidas post-germinación se resguardarán para la etapa de aclimatación y rustificación con el objetivo de observar su desarrollo y supervivencia. Finalmente, las plantas resultantes serán utilizadas en el desarrollo de corredores biológicos y en otros estudios sobre conservación y rehabilitación de la biodiversidad en el área de la Pampa Austral.
Palabras clave: Flora nativa , Plantas entomófilas , Requerimientos germinativos , Sierras de Tandilia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 103.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252691
URL: https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-resumenes-Biolog@s-
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Banco de semillas de especies nativas del Sistema Serrano de Tandilia con interés en la restauración ecológica; XVII Encuentro de Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2024; 40-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES