Capítulo de Libro
Como el mar que nunca vi: Una narración sobre el afuera
Título del libro: (Des)-educaciones: Trazos para desaprender a investigar en compañía
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN:
978-987-811-086-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
¿Dónde estamos cuando decimos que estamos en un lugar? ¿Aquí, allí, ahora, a veces, por casualidad, por hábito, por acaso, por accidente, porque sí? ¿Ese dónde es una marca del espacio y/o del tiempo? ¿Estamos en un sitio porque lo ocupamos, porque lo habitamos, porque nos han echado de otraspartes, porque lo transitamos, porque nos percibimos en él en una duración determinada? ¿Una duración que puede medirse de algún modo? Podría seguirse el rastro de estas preguntas en otras semejantes: ¿Dónde estamos cuando pensamos?, y también en: ¿Qué nos hace pensar?, que Hannah Arendt formuló tanto en La vida del espíritu (2002) como en Entre el pasado y el futuro (1996)
Palabras clave:
NARRACION
,
CONOCIMIENTO
,
LENGUAJE
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (IICSAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Skliar, Carlos Bernardo; Como el mar que nunca vi: Una narración sobre el afuera; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 7-29
Compartir