Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garcia Valverde, Facundo
dc.contributor.other
Lariguet, Guillermo Claudio
dc.contributor.other
Alles, Nicolás Emanuel
dc.contributor.other
Yuan, María Sol
dc.date.available
2025-01-15T12:31:39Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Garcia Valverde, Facundo; «Eso no es gracioso»: Acerca de cómo los chistes misóginos ayudan a comprender la naturaleza de los valores; Universidad Nacional del Litoral; 2023; 372-385
dc.identifier.isbn
978-987-749-403-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252588
dc.description.abstract
Nuestra vida como agentes prácticos es más amplia que nuestros juicios normativos sobre lo que debemos o no debemos hacer. En ella, nos enfrentamos con situaciones que nos resultan envidiables, temibles o cómicas; observamos acciones ajenas que son admirables, personas despreciables y con hechos fortuitos que son dignos de pena. En cada una de estas situaciones atribuimos un predicado evaluativo a un determinado objeto.La pregunta acerca de la naturaleza de los valores es una pregunta eminentemente metaética: ¿qué son los valores?; ¿son la proyección de nuestros deseos e intereses?, ¿son elementos de la fábrica del mundo que producen determinadas respuestas en el sujeto práctico?, ¿son análogos a propiedades primarias (forma, etc.) o a propiedades secundarias (color, etc.)? ¿qué relación existe entre las emociones y los valores? Como vemos, el problema de la naturaleza de los valores es multifacético y cada uno de sus rostros genera interrogantes propios no necesariamente vinculados entre sí. En una reformulación del Eutifrón platónico, podríamos preguntarnos con Risieri Frondizi (1958, p.19): ¿tienen valor las cosas porque las deseamos o las deseamos porque tienen valor?Si bien este capítulo reconstruirá en términos generales el mapa de la discusión, se concentrará en un tipo especial de respuesta lo suficientemente promisoria como para ser analizada en detalle, la Concepción del Valor como Actitud Idónea (CVA). De acuerdo con ella, los valores deben ser analizados en términos de las respuestas evaluativas que son idóneas (fitting) para ese objeto; por ejemplo, que un policía con el arma reglamentaria desenfundada sea temible debe ser analizado en términos de si esa respuesta evaluativa (la de sentir temor) es adecuada para ese objeto y situación.En la primera sección del capítulo, realizaremos una taxonomía simple de las concepciones acerca de la naturaleza de los valores, en la cual ubicaremos a CVA como superadora de los problemas de posiciones realistas e idealistas. En la segunda sección, reconstruiremos el principal problema metaético de CVA (el Problema del Entrevero), según el cual la noción de idoneidad no es suficiente para determinar cuándo un valor es atribuido por razones correctas y cuando es atribuido por razones incorrectas. Ejemplificaremos este problema con los chistes misóginos cómicos, es decir, con casos donde la respuesta emocional idónea no se correspondería con las propiedades evaluativas del objeto. En la tercera sección, evaluaremos algunas soluciones propuestas a este problema y trataremos de identificar el centro neurálgico de la incapacidad de las CVA para dar una respuesta adecuada. Como intentaremos mostrar, este centro neurálgico reside en sostener que las propiedades evaluativas tienen que estar relacionadas con una única consideración idónea y no con una lectura integral del contexto práctico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
METAETICA
dc.subject
VALORES
dc.subject
TEORIA DE ACTITUD ADECUADA
dc.subject.classification
Ética
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
«Eso no es gracioso»: Acerca de cómo los chistes misóginos ayudan a comprender la naturaleza de los valores
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-28T10:03:46Z
dc.journal.pagination
372-385
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Garcia Valverde, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/biblioteca_unl/publicacion.php?p=2801&b=3
dc.conicet.paginas
442
dc.source.titulo
La metaética puesta a punto
Archivos asociados