Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ferreyra, Ana Ines
dc.contributor.other
Barco, María Fernada
dc.contributor.other
Lanteri, Sol
dc.contributor.other
Marino, Daniela
dc.date.available
2025-01-14T13:18:23Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Ferreyra, Ana Ines; Especulación, conflicto y fiscalidad en torno a los ejidos: Córdoba, Argentina,1800-1860; Teseo; 2017; 195-219
dc.identifier.isbn
9789877231441
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252504
dc.description.abstract
La ciudad de Córdoba tuvo desde los comienzos de su fundación tierras de ejidos rodeando la traza urbana, como en la mayor parte de las ciudades organizadas por los españoles en América. Esos espacios tuvieron gran importancia en todas las épocas, no sólo para el desarrollo de la ciudad sino también desde el punto de vista estratégico, político, social y económico. A pesar de ello, no abundan los estudios que se ocupen del tema, quizás porque la historiografía ha puesto el acento en la evolución urbana, en la circulación de la propiedad y en el estudio de las tierras públicas rurales. Y si bien se han estudiado algunos aspectos de la formación y evolución de los ejidos, esencialmente durante los primeros siglos de la colonización, resta aún encarar otros aspectos substanciales. Conscientes de esta necesidad y con el fin de contribuir a un mejor conocimiento de los espacios comunales, en este capítulo intentamos una aproximación a las tierras ejidales desde un lugar diferente, que tiene que ver con las manifestaciones sociales y las acciones políticas que se fueron dando en torno a ellas. Esto implica analizarlas como factor de conflicto y especulación, manifestación de poder y redes sociales y herramienta de fiscalidad. La base de información la obtuvimos de los libros de ejidos, registros oficiales y expedientes judiciales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TIERRA
dc.subject
EJIDOS
dc.subject
DERECHOS
dc.subject
PROPIEDAD
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Especulación, conflicto y fiscalidad en torno a los ejidos: Córdoba, Argentina,1800-1860
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-13T14:47:03Z
dc.journal.pagination
195-219
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ferreyra, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/15205/tierra-agua-y-monte/
dc.conicet.paginas
220
dc.source.titulo
Tierra, Agua y Monte: estudios sobre derechos de propiedad en América, Europa y África (s. XIX y XX)
Archivos asociados