Capítulo de Libro
Cuando las etiquetas estallan: Acerca de la híper fragmentación social
Título del libro: Parlamento Futuro: Reflexiones conceptuales para los desafíos del siglo XXI
Campana, Melisa
Otros responsables:
Calderón, Fernando
Fecha de publicación:
2021
Editorial:
Teseo
ISBN:
9789877232998
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Honrada por la invitación a colocar una reflexión en tornoal concepto de pluralización, comenzaré por afirmar que esahiperfragmentación es una marca de época. Es decir, nopodemos pensar esa intensificación del carácter plural denuestras sociedades por fuera del capitalismo neoliberal, entanto ethos. ¿Por qué? Porque el neoliberalismo es un proyectocivilizatorio, societal (Murillo, 2008 y 2012); uno decuyos éxitos ha sido instituir, por un lado, la competenciacomo norma general de la existencia individual y colectivay, por el otro, la empresa como modelo de subjetivación.Digo, entonces, que la fragmentación social es hija del ethosneoliberal en tanto incesante productor de una subjetividadcontable y financiera, que hace competir sistemáticamentea los individuos entre sí (Dardot y Laval, 2013).
Palabras clave:
ESTADO
,
AGENDA
,
PROBLEMAS SOCIALES
,
PARLAMENTO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Campana, Melisa; Cuando las etiquetas estallan: Acerca de la híper fragmentación social; Teseo; 2021; 35-38
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Revigorizar los Parlamentos: Los desafíos de la pluralización social, cultural y políticaTítulo del libro: Parlamento futuro: Reflexiones conceptuales para los desafíos del siglo XXI
-
Capítulo de Libro Representación política: dilemas históricos y desafíos actualesTítulo del libro: Parlamento futuro: reflexiones conceptuales para los desafíos del siglo XXISabato, Hilda Iris - Otros responsables: Livov Alonso, Gabriel Rodrigo Paez Canosa, Rodrigo D'ascenzo, Martin Horacio - (Teseo, 2021)