Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Diagnósticos y fármacos en salud mental desde las ciencias sociales: Investigaciones, reflexiones y aportes

Título del libro: Diálogos en ciencias sociales, salud mental y derechos humanos: problemáticas, desafíos y oportunidades transeccionales

Bianchi, EugeniaIcon
Otros responsables: Faraone, Silvia Adriana; Torricelli, Flavia Claudia; Valero, Ana SilviaIcon ; Bianchi, EugeniaIcon ; Oberti, Milagros
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-631-00-6673-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Distintas investigaciones desde los estudios de la medicalización de la sociedad han puesto el énfasis en que los actores y fuerzas sociales involucradas en los procesos de diagnóstico y tratamiento farmacológico en salud y salud mental son sumamente diversos (Bergey, Filipe, Conrad y Singh, 2018; Faraone y Bianchi, 2018). Estas investigaciones, que se enfocan en el diagnóstico de TDAH y en el tratamiento psicofarmacológico con metilfenidato en diferentes países, coinciden en señalar la importancia de algunos actores como la industria farmacéutica transnacional, los voceros o speakers, el rol de los congresos científicos o profesionales, y también de los manuales de clasificación diagnóstica. Más específicamente, Conrad y Bergey (2014) identificaron cinco vehículos para la migración del TDAH a escala global, entre los que cuentan a la industria farmacéutica transnacional; la influencia de la psiquiatría occidental; el paso del ICD (Clasificación Internacional de las enfermedades, de la OMS) al DSM (Manual de Diagnóstico y Estadísticas de los trastornos mentales, de la American Psychiatric Association) como criterio diagnóstico psiquiátrico; el rol de internet y cuestionarios de cribado y los grupos de ayuda/apoyo.De lo antedicho emerge que el análisis de la complejidad de este conglomerado de actores requiere también de metodologías innovadoras, que sean capaces de captar para cada actor la relación de fuerzas, y los efectos que implica la puesta en marcha de tales relaciones de fuerza, y para ello es necesario pensar diseños metodológicos igualmente complejos y a medida. En esta línea se presentan aquí algunas reflexiones y se ofrecen algunas cuestiones que puedan oficiar como el encaje metodológico de toda esta rigurosa y tan necesaria contextualización que se viene desarrollando en los artículos que preceden.
Palabras clave: ciencias sociales , salud mental , derechos humanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 18.74Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252260
URL: https://www.teseopress.com/dialogosencienciassocialessaludmentalyderechoshumanos
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bianchi, Eugenia; Diagnósticos y fármacos en salud mental desde las ciencias sociales: Investigaciones, reflexiones y aportes; Teseo; 1; 1; 2024; 151-163
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cuidados en escenarios de vulnerabilización social
    Título del libro: Diálogos en ciencias sociales, salud mental y derechos humanos: Problemáticas, desafíos y oportunidades transeccionales
    Di Iorio, Jorgelina - Otros responsables: Faraone, Silvia Torricelli, Flavia Claudia Valero, Ana Silvia Bianchi, Eugenia Oberti, Milagros - (Teseo, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES