Capítulo de Libro
Reflexiones en torno al Estado en la CEPAL: Recuperando algunas contribuciones del estructuralismo latinoamericano
Título del libro: Volver al futuro: El estructuralismo latinoamericano y los desafíos del desarrollo en el siglo XXI
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Teseo
ISBN:
978-987-723-409-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En un intento por recuperar ciertas reflexiones inconclusas, el presente capítulo realiza un repaso sobre cómo ha evolucionado el análisis del Estado en la CEPAL, con énfasis en las consecuencias del paso del estructuralismo al neoestructuralismo, para luego proponer un ejercicio de recuperación de algunos aportes del estructuralismo que posicionaban al Estado y sus formas de estructuración e intervención en una dinámica conflictual y disputada. Para avanzar con este objetivo, se presenta un breve recorrido del abordaje del Estado en la tradición cepalina, resaltando la complejización de la reflexión del Estado en la tradición estructuralista, y su posterior relativización durante el neoestructuralismo. A partir de ello, se plantea recuperar la “reflexión inconclusa” de la tradición estructuralista respecto de los desafíos de pensar al Estado en una dinámica social conflictual, de la que es parte y a la que contribuye a configurar. Para hacerlo, este capítulo emplea una metodología de análisis documental de las publicaciones de la CEPAL –y de los autores vinculados a la institución– durante los años 1949-2020.
Palabras clave:
ESTRUCTURALISMO
,
LATINOAMERICA
,
ESTADO
,
CEPAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IHUCSO LITORAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Ormaechea, Emilia; Sidler, Joel; Reflexiones en torno al Estado en la CEPAL: Recuperando algunas contribuciones del estructuralismo latinoamericano; Teseo; 2024; 235-263
Compartir