Artículo
En este artículo, examinamos en detalle tres variaciones de la figura del centauro contenidas en el género literario de los libros de caballerías castellanos (siglos xvi-xvii). La primera de ellas nos lo muestra como un ser salvaje y aparece en el Libro segundo de Espejo de caballerías (1527), de Pedro López de Santa Catalina. La segunda, por su parte, lo concibe como una criatura de rasgos diabólicos y pseudocaballerescos, y se encuentra en el Lisuarte de Grecia (1526), de Juan Díaz. La tercera y última también exhibe al híbrido como un pseudocaballero y nos es brindada por el anónimo Palmerín de Olivia (1511). Nuestro objetivo consiste en identificar y explicar las causas de estas visiones tan diferentes del monstruo. In this article, we examine in detail three variations of the figure of the centaur contained in the literary genre of the Spanish romances of chivalry (16th-17th century). The first one shows him as a wild being and appears in Libro segundo de Espejo de caballerías (1527), by Pedro López de Santa Catalina. The second, on the other hand, conceives him as a creature with diabolical and pseudochivalrous features, and is located in Lisuarte de Grecia (1526), by Juan Díaz. The third and last also exhibits the hybrid as a pseudo-knight and is given to us by the anonymous Palmerin of Olivia (1511). Our goal is to identify and explain the causes of these very different visions of the monster.
Tres visiones de un híbrido grecolatino en los libros de caballerías castellanos: el centauro como criatura salvaje, entidad demoníaca y pseudocaballero
Título:
Three visions of a greco-latin hybrid in castilian chivalry books: the centaur as a wild creature, demonic entity and pseudo-knight
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista:
Cuadernos Medievales
e-ISSN:
2451-6821
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CENTAURO
,
SALVAJE
,
DEMONIO
,
CABALLERO
,
LIBROS-DE-CABALLERÍAS-CASTELLANOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Carrizo, Walter José; Tres visiones de un híbrido grecolatino en los libros de caballerías castellanos: el centauro como criatura salvaje, entidad demoníaca y pseudocaballero; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 37; 12-2024; 62-88
Compartir