Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Menendez, Salvio Martin

dc.contributor.other
Menegotto, Andrea Cecilia

dc.date.available
2025-01-09T12:25:15Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Menendez, Salvio Martin; El uso de las grafías @ y x: ¿Una diglosia en curso?; Waldhuter Editores ; 2021; 83-94
dc.identifier.isbn
978-987-4916-25-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252164
dc.description.abstract
Una de las características propias de las lenguas es el hecho de que varían. Este fenómeno se produce en un momento determinado y, si esa variación persiste, tiene como consecuencia un cambio lingüístico. Los agentes que lo llevan a cabo son los hablantes, más allá del grado de conciencia que puedan tener de ello. En la actualidad, hay una variación en curso en el que ese grado de conciencia está claramente identificado y tiene características y alcances propios. Se lo ha denominado «lenguaje inclusivo». Más allá de las alarmas y gustos académicos y lingüísticos, lo importante es que ocurre y que debe ser analizado como tal. Los sistemas lingüísticos no actúan en contra de sus hablantes y, menos aún, estos van en contra de los sistemas. La razón es simple: no pueden. Los sistemas dependen de los hablantes y los hablantes los usan porque su instrumentalidad inherente les es útil...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Waldhuter Editores

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Lenguaje inclusivo
dc.subject
Diglosia
dc.subject
Arroba
dc.subject
Discriminación
dc.subject.classification
Lingüística

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El uso de las grafías @ y x: ¿Una diglosia en curso?
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-08T15:14:43Z
dc.journal.pagination
83-94
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Menendez, Salvio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.waldhuter.com.ar/Papel/9789874916259/SIETE+MIRADAS+SOBRE+EL+LENGUAJE+INCLUSIVO
dc.conicet.paginas
129
dc.source.titulo
Siete miradas sobre el lenguaje inclusivo: Perspectivas lingüísticas y traductológicas
Archivos asociados