Capítulo de Libro
El uso de las grafías @ y x: ¿Una diglosia en curso?
Título del libro: Siete miradas sobre el lenguaje inclusivo: Perspectivas lingüísticas y traductológicas
Menendez, Salvio Martin
Otros responsables:
Menegotto, Andrea Cecilia
Fecha de publicación:
2021
Editorial:
Waldhuter Editores
ISBN:
978-987-4916-25-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Una de las características propias de las lenguas es el hecho de que varían. Este fenómeno se produce en un momento determinado y, si esa variación persiste, tiene como consecuencia un cambio lingüístico. Los agentes que lo llevan a cabo son los hablantes, más allá del grado de conciencia que puedan tener de ello. En la actualidad, hay una variación en curso en el que ese grado de conciencia está claramente identificado y tiene características y alcances propios. Se lo ha denominado «lenguaje inclusivo». Más allá de las alarmas y gustos académicos y lingüísticos, lo importante es que ocurre y que debe ser analizado como tal. Los sistemas lingüísticos no actúan en contra de sus hablantes y, menos aún, estos van en contra de los sistemas. La razón es simple: no pueden. Los sistemas dependen de los hablantes y los hablantes los usan porque su instrumentalidad inherente les es útil...
Palabras clave:
Lenguaje inclusivo
,
Diglosia
,
Arroba
,
Discriminación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Menendez, Salvio Martin; El uso de las grafías @ y x: ¿Una diglosia en curso?; Waldhuter Editores ; 2021; 83-94
Compartir