Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias y dinámicas de vinculación con el entorno de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense

Título: Strategies and dynamics of connection with the environment in the “new” universities of the “Conurbano Bonaerense”
Di Meglio, María FernandaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Revista Argentina de Educación Superior
ISSN: 1852-8171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo indagar sobre las dinámicas y estrategias de vinculación que despliegan las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense para responder a las demandas de conocimiento de su entorno territorial. Dichas universidades nacieron en el marco de un proceso de reconfiguración de las políticas universitarias orientadas a las instituciones de educación superior y la emergencia de nuevos enfoques conceptuales que comienzan a cuestionar la lógica de producción de conocimiento desplegada por las universidades de mayor trayectoria. Si bien estas universidades generaron diversos modelos de gestión institucional y poseen trayectorias heterogéneas, presentan elementos comunes respecto a la forma de abordar su relación con el entorno. En este marco, se encontrará una matriz de vinculación común caracterizada por una fuerte orientación territorial, determinando a su vez prácticas y estrategias de vinculación innovadoras (incubadoras sociales, redes interuniversitarias, polos y observatorios de desarrollo territorial, etc.) en donde la universidad adquiere un rol de promotor del desarrollo territorial. Dichas estrategias no responden estrictamente al criterio de valorización comercial sino a la resolución de problemas sociales específicos del territorio o de la región de influencia de las universidades. En términos metodológicos, la investigación se desarrolló a partir de un estudio de casos privilegiando un abordaje cualitativo.
 
The objective of this article is to report on the dynamics and linkage strategies deployed by the “new” universities in the Buenos Aires suburbs to respond to the demands for knowledge of their territorial environment. These universities were born within the framework of a process of reconfiguration of university policies aimed at higher education institutions and the emergence of new conceptual approaches that begin to question the logic of knowledge production deployed by traditional universities. Although these universities generate diverse institutional management models and have heterogeneous trajectories, they present common elements regarding the way they approach their relationship with the environment. In this framework, there will be a common linkage matrix characterized by a strong territorial orientation, determining in turn innovative linkage practices and strategies (social incubators, interuniversity networks, territorial development poles and observatories, etc.) where the university acquired a role of promoter of territorial development. These strategies do not respond strictly to the criterion of commercial valorization but to the resolution of specific social problems of the territory or region of influence of the universities. In methodological terms, the research was developed from a case study favoring a qualitative approach.
 
Palabras clave: ESTRATEGIAS , DINÁMICAS , VINCULACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA , NUEVAS UNIVERSIDADES DEL CONURBANO BONAERENSE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252103
URL: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/2067
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Di Meglio, María Fernanda; Estrategias y dinámicas de vinculación con el entorno de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 29; 11-2024; 47-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES