Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Olivieri, Shirley Fabiela  
dc.contributor.other
Alvarez, Stella Maris  
dc.contributor.other
Straulino Mainou, Luisa  
dc.contributor.other
Fernández Fernández, Elena  
dc.contributor.other
Cardenas, Magali  
dc.contributor.other
Marcos Fernández, Fátima  
dc.date.available
2025-01-09T09:42:28Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Inteligencia Artificial: ¿En qué medida puede reducir la complejidad en la identificación de fósiles y afectar nuestra comprensión del pasado?; 1º Jornada Internacional de Conservación y Preparación de Fósiles: Preservando el Pasado; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 83-84  
dc.identifier.isbn
978-987-8989-44-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252087  
dc.description.abstract
Con el paso del tiempo, la acumulación de una gran cantidad de datos provenientes del registro fósil, ha propiciado el surgimiento de estudios paleontológicos basados en datos. Estos muestran una imagen sin precedentes de la historia de la vida en la Tierra. Debido a los desafíos que se presentan en la obtención y el tratamiento de la información, la escasez de esta en determinadas regiones temporales o espaciales, la complejidad de las tareas y la falta de modelos estandarizados y adecuados a estudios paleontológicos, los profesionales de la paleontología han dependido en gran medida de laboriosos trabajos manuales y no automatizados. Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se practica ampliamente en diferentes disciplinas científicas, con un rápido crecimiento en diversos campos de las Ciencias de la Tierra, convirtiéndose en una herramienta crucial para identificar fósiles de especies extintas. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es indagar acerca de la aplicabilidad e importancia de la IA en la identificación de la diversidad de especies en diferentes grupos fósiles. Diversas técnicas de IA (Deep Learning, VIDES, SIFT, HOG, etc.) son utilizadas actualmente en estudios paleontológicos y todas ellas requieren utilizar modelos complejos para la identificación y clasificación automatizada de especies. El uso de la IA en la paleontología ayuda a superar los desafíos a los que históricamente se enfrentaron los paleontólogos. De esta forma, se reduce potencialmente la complejidad en la identificación delos fósiles, aportando a una clasificación más precisa de las especies extintas y facilitando así nuestra comprensión de la diversidad, a pesar de que aún falta expandir esta innovación tecnológica a grupos fósiles marginados.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Estudios paleontológicos  
dc.subject
Fósil  
dc.subject
Inteligencia Artificial  
dc.subject.classification
Paleontología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Inteligencia Artificial: ¿En qué medida puede reducir la complejidad en la identificación de fósiles y afectar nuestra comprensión del pasado?  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-12-27T14:14:52Z  
dc.journal.pagination
83-84  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Olivieri, Shirley Fabiela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/i-jornada-internacional-de-conservacion-y-preparacion-de-fosiles/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
1º Jornada Internacional de Conservación y Preparación de Fósiles: Preservando el Pasado  
dc.date.evento
2024-03-11  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Nacional de Antropología e Historia. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.  
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Complutense de Madrid  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Grupo de Biología Evolutiva  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de la 1º Jornada Internacional de Conservación y Preparación de Fósiles: Preservando el Pasado  
dc.date.eventoHasta
2024-03-13  
dc.type
Jornada