Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Inteligencia Artificial: ¿En qué medida puede reducir la complejidad en la identificación de fósiles y afectar nuestra comprensión del pasado?

Olivieri, Shirley FabielaIcon
Colaboradores: Alvarez, Stella MarisIcon ; Straulino Mainou, Luisa; Fernández Fernández, Elena; Cardenas, MagaliIcon ; Marcos Fernández, Fátima
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1º Jornada Internacional de Conservación y Preparación de Fósiles: Preservando el Pasado
Fecha del evento: 11/03/2024
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Complutense de Madrid; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Grupo de Biología Evolutiva;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la 1º Jornada Internacional de Conservación y Preparación de Fósiles: Preservando el Pasado
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-8989-44-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Con el paso del tiempo, la acumulación de una gran cantidad de datos provenientes del registro fósil, ha propiciado el surgimiento de estudios paleontológicos basados en datos. Estos muestran una imagen sin precedentes de la historia de la vida en la Tierra. Debido a los desafíos que se presentan en la obtención y el tratamiento de la información, la escasez de esta en determinadas regiones temporales o espaciales, la complejidad de las tareas y la falta de modelos estandarizados y adecuados a estudios paleontológicos, los profesionales de la paleontología han dependido en gran medida de laboriosos trabajos manuales y no automatizados. Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se practica ampliamente en diferentes disciplinas científicas, con un rápido crecimiento en diversos campos de las Ciencias de la Tierra, convirtiéndose en una herramienta crucial para identificar fósiles de especies extintas. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es indagar acerca de la aplicabilidad e importancia de la IA en la identificación de la diversidad de especies en diferentes grupos fósiles. Diversas técnicas de IA (Deep Learning, VIDES, SIFT, HOG, etc.) son utilizadas actualmente en estudios paleontológicos y todas ellas requieren utilizar modelos complejos para la identificación y clasificación automatizada de especies. El uso de la IA en la paleontología ayuda a superar los desafíos a los que históricamente se enfrentaron los paleontólogos. De esta forma, se reduce potencialmente la complejidad en la identificación delos fósiles, aportando a una clasificación más precisa de las especies extintas y facilitando así nuestra comprensión de la diversidad, a pesar de que aún falta expandir esta innovación tecnológica a grupos fósiles marginados.
Palabras clave: Estudios paleontológicos , Fósil , Inteligencia Artificial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.057Mb
Formato: PDF
Descripción: Acceso abiento desde los enlaces propuestos
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252087
URL: https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/i-jornada-internacional-de-conserva
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Inteligencia Artificial: ¿En qué medida puede reducir la complejidad en la identificación de fósiles y afectar nuestra comprensión del pasado?; 1º Jornada Internacional de Conservación y Preparación de Fósiles: Preservando el Pasado; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 83-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES